Carly E.|Cantautora y cellista holandesa presenta su primer EP| 24 de junio en Korova
Carly E., cantautora y cellista holandesa residente en Buenos Aires presenta su primer EP, ‘Blue Funny You’. La cita es el viernes 24 de junio a las 21hs en el multiespacio cultural ‘Korova’, Paraguay 4667, Palermo.
El show del 24 de junio es el resultado de una aventura que comenzó en septiembre de 2014: una chica holandesa llega desde Amsterdam a Buenos Aires sin demasiados planes de nada. Sólo su cello, su voz y su espíritu lleno de música. Caminar las calles porteñas, de esa ciudad que no conocía, le abrió las puertas a la inspiración. Reunió algunos temas que traía desde Londres y de su Amsterdam natal, enriqueció sus melodías y la magia de esa mezcla le proporcionó una nueva mirada, un nuevo modo ...
En esta segunda parte de "Cómo tocar blues en el cello"abordaremos otro de los recursos con los que cuenta el cello a la hora de tocar blues. Se trata de la capacidad de tocar líneas de bajo conocidas como "walking bass lines" en el cello.
https://www.youtube.com/watch?v=c736LFOSuag
Ya en la primera parte, aprendimos algunos aspectos armónicos y de ritmo acerca del blues aplicados en el cello y, por extensión, a los instrumentos de cuerda.
Se les llama de esta manera porque la característica de estas líneas de bajo es que "caminan" principalmente en las figuras rítmicas de negras o cuartos. Para caminar se pueden utilizar notas del acorde utilizando incluso arpegios e intervalos de octava, notas cromáticas, diatónicas, etc. Otra característica que se abordará y ejemplificará en el víde...
Hoy hablaremos de algunos ejercicios de posición de pulgar de Diran Alexanian, que mi profesor en Freiburg, el español (catalán, nota del traductor) Marçal Cervera me dio en 1972. Estos ejercicios no están incluidos en el principal libro de técnica de Alexanian, Traite Theorique et Pratique du Violoncelle (Tratado teórico y práctico del violonchelo) El libro de Alexanian incluye varias páginas de otros ejercicios de pulgar (paginas 125 en adelante) los cuales son buenos para practicar, pero creo que estos 13 ejercicios nunca han sido publicados antes. No se cómo Cervera consiguió estos ejercicios, pero los copié de su cuaderno, y los estudié con el. Los encuentro muy útiles.
Alexanian nació en Armenia en 1883. Fue asistente de Casals en la École Normale de Musique de Paris. Su tratado fue...
El compositor Alberto Ginastera (1916-1983) es una de las figuras más destacadas de la música latinoamericana.
>Nació en Buenos Aires, Argentina, el 11 de abril de 1916. Murió en Ginebra, Suíza, el 25 de junio de 1983.
Su primer trabajo importante fue el ballet Panambí, que lo hizo conocido en toda Argentina.
De 1945 a 1948 abandona su país debido a su pésima relación con Perón. Va para Estados Unidos, donde estudia con Copland y Tanglewood.
Cerca de 1956 expande su estilo musical más allá de los límites de la nacionalidad. Es la época de excelentes trabajos.
En 1969 sale nuevamente de Argentina y va a vivir en Ginebra, Suíza.
Su música es esencialmente tradicionalista. Una ecléctica síntesis de técnicas de varias escuelas musicales está evidente en su composición más famosa, la ópera ...
Hace un tiempo atrás hemos recibido un juego de cuerdas Charm, que fabrica la empresa española For Tune Strings. Las colocamos en un chelo de estudio (son las cuerdas para estudiantes) y nos pareció que tienen muy buena respuesta y sonido. Sin ninguna duda, son comparables a las "entry level" de las compañías más reconocidas como Jargar, Pirastro y Thomastik.
Estas cuerdas son fabricadas siguiendo los estándares de estas compañias, así que podemos decir que se ha sumado una marca a las ya tradicionales, y que dará que hablar en cuanto a relación precio-calidad. No sólo de cuerdas de violonchelo estamos hablando, sino de toda la gama de violín, viola, chelo y contrabajo.
En breve presentaremos un informe completo acerca de estas cuerdas, pero podemos adelantarles que la empresa está t...
ARGENCELLO es una web destinada a reunir a los amantes del violoncello; ya sean estudiantes, profesionales o amateurs. Argencello es un sitio SIN fines de lucro, por lo cual, la publicación de instrumentos en venta, gacetillas, avisos de luthiers, casas de música, profesores, currículums, eventos, artículos, pedidos de instrumentistas, etc., NO TIENE COSTO ALGUNO.
A través del foro podremos contactarnos, conocer profesores, intercambiar ideas, resolver dudas, vender y comprar instrumentos y equipamiento. En Argencello hay una biblioteca virtual con todos los métodos que podamos conseguir, estudios importantes, partituras famosas y de dominio público. También se pueden encontrar noticias, trucos y consejos, servicios; se pueden compartir videos, informar de hallazgos en la web, an...
Antonio Vivaldi, concierto para dos cellos en Sol menor rv 531
El Concierto para dos violonchelos, RV531 es el único y verdadero "doble" Concierto para violonchelos de Antonio Vivaldi, a pesar de que escribió un Concierto en do mayor para violín, dos violonchelos, cuerdas y bajo continuo, RV561. Este concierto, con toda probabilidad, fue escrito durante la década de 1720 para el Ospedale de la Piedad.
Michael Talbot en sus notas le asigna un significado especial: "Este es un concierto a destacar entre los cientos que Vivaldi escribió."
Festival Internacional "Musica Clasica por los Caminos del Vino" 24 de abril de 2011, Teatro Independencia, Mendoza, Argentina. Vivaldi: Concierto para dos Violoncellos y Orquesta en Sol menor. Violoncellos: Fernando Gentile y Matias Villafane.Orquesta d...