sábado, marzo 22Noticias que importan
Shadow

Artículos

Una nueva mirada a la lectura a primera vista

Una nueva mirada a la lectura a primera vista

Artículos, Técnica, Trucos y consejos
Una nueva mirada a la lectura a primera vista Como profesor especializado en aficionados adultos y que imparte talleres de música de cámara dirigidos a este público, me han sorprendido las diferencias de enfoque entre estos músicos y los estudiantes de conservatorio “serios”. Por definición, los “aficionados” son aquellos que se dedican a esta forma de arte simplemente porque la aman y sin el objetivo de convertirse en profesionales. Los estudiantes de conservatorio persiguen el objetivo de la profesionalidad incluso cuando, en algunos casos, en realidad no aman tanto la forma de arte. Pero inherente a esa búsqueda están las miles de horas de trabajo duro en ejercicios, escalas y estudios, siempre con la vista puesta en la competencia que acecha en la sala de práctica de al lado o en los ...
Aprender violonchelo: consejos y técnicas para estudiantes adultos

Aprender violonchelo: consejos y técnicas para estudiantes adultos

Artículos, El violoncello, Enseñanza, Generales, Metodologia, Técnica, Trucos y consejos
Aprender violonchelo: consejos y técnicas para estudiantes adultos   ¿Le parecen fascinantes los tonos cálidos y resonantes del violonchelo y anhela crear usted mismo una música tan armoniosa? No estás solo. El violonchelo, un elemento básico en orquestas y cuartetos de cuerda, es un instrumento único que exige precisión, pero lo recompensa con un sonido que puede variar desde la melancolía hasta el júbilo, y que a menudo evoca profundas respuestas emocionales. Esta publicación de blog será su guía para dominar el violonchelo como estudiante adulto, detallando todo, desde la anatomía del violonchelo hasta la superación de los desafíos comunes que podría enfrentar en su viaje de aprendizaje. La música se ha anunciado durante mucho tiempo como una forma de expresión atemporal, y ...
Ejercicios diarios de Roberto Livon

Ejercicios diarios de Roberto Livon

Artículos, Técnica, Trucos y consejos
Estuve en algunos foros y redes sociales viendo cómo algunos estudiantes se quejan de que, a pesar que hace varios años que estudian, aún no logran "caer correctamente con los dedos" en las notas para poder tocar afinado. Les cuento que antes se usaba mucho hacer ejercicios diarios, no sobre conciertos ni obras. Simplemente una gimnasia de mano izquierda cuyo objetivo era solidificar la posición de la mano y los dedos sobre la tastiera. Se que puede ser antipático. Y que cansa mucho tener una pequeña sesión diaria de este tipo de ejercicios. Pero rinde. Rinde mucho. Créanme. Roberto Livon fue un violonchelista francés que vivió en Argentina y en Chile hace muchos años. Para sus alumnos, recopiló estos ejercicios, desde fuentes como Cossman y otros, incluyendo algunos de su propia ...
EL ARTE DE LA PRÁCTICA DEL VIOLONCHELO POR CHRIS HOYLE

EL ARTE DE LA PRÁCTICA DEL VIOLONCHELO POR CHRIS HOYLE

Artículos, Técnica, Trucos y consejos, Ultimas noticias
  Chris Hoyle, director de cuerdas del Royal Northern College of Music, ha estado dando conferencias especializadas sobre la práctica durante muchos años y le estamos muy agradecidos por compartir su inspiración y conocimientos aquí en un artículo especial extendido:. 'Somos lo que hacemos repetidamente. La excelencia, por tanto, no es un acto sino un hábito.’ (Aristóteles) ¿Alguna vez te has preguntado qué proporción de tu tiempo de tocar lo dedicas a actuar en lugar de a practicar? Sorprendentemente, probablemente dedicamos sólo el 2% de nuestro tiempo de tocar a actuaciones públicas, en comparación con el 98% de nuestro tiempo practicando. El público sólo experimenta esta punta musical del iceberg, mientras que debajo del agua se encuentra la estructura enorme de la masa t...
Origen del violonchelo – Un poco de historia no hace mal!

Origen del violonchelo – Un poco de historia no hace mal!

Argencello, Artículos, El violoncello, Generales, Ultimas noticias
El violoncello o violonchelo o cello o chelo (todas las formas son correctas) es un instrumento de la familia del violín, y no es derivado de la viola da gamba, como muchos creen. La familia de las violas es otra, totalmente aparte y muy diferente. Los grandes instrumentos de la familia del violín son obras de arte al mismo tiempo que instrumentos musicales, para apreciarlos tienen que ser vistos. Para un experto los aspectos importantes a la hora de analizar un instrumento son: la calidad y grosor de las maderas, el barniz, la curvatura, el clavijero, las ‘f’, el alma, etcétera. Para un intérprete lo más importante debería ser el sonido, el color y calidad sonora del instrumento. Según los conocimientos actuales, Andrea Amati (ca. 1505-1577) de Cremona (Italia) fue el padre del ...
30 escalas para violonchelo: un ejercicio diario para violonchelistas en todos los niveles

30 escalas para violonchelo: un ejercicio diario para violonchelistas en todos los niveles

Artículos, Metodologia, Violonchelistas del mundo
Encontramos este ejercicio muy interesante de Hans Erik Deckert, violonchelista y pedagogo alemán, que sirve como preparación diaria y nos gustó mucho. Queremos compartirlo con ustedes. Gracias a la gentil colaboración de Juan Carlos Augusto, lo tenemos traducido para todos ustedes al español. 30 Escalas para violonchelo HANS ERIK DECKERT Hans Erik Deckert (n. 1927, Hamburgo), creció en Alemania como hijo de padres alemanes y daneses. Después de la guerra se mudó a Dinamarca para estudiar violonchelo y dirigir en la capital de Copenhague. Tras haber estado inmerso en la tradición musical alemana, Deckert aporta una profunda musicalidad a todo su trabajo, desde la tutoría y el coaching en una variedad de entornos educativos hasta su trabajo como editor. Para Ovation Press, ...
Consejos para el cuidado y mantenimiento de instrumentos de arco

Consejos para el cuidado y mantenimiento de instrumentos de arco

Luthiers, Técnica, Trucos y consejos
 por el luthier Pablo Curatella CONSEJOS PARA  EL  CUIDADO  Y  MANTENIMIENTO  DE  INSTRUMENTOS  DE CUERDAS  DE  ARCO. Estos son los cuidados y trabajos de mantenimiento que pueden realizar los músicos en sus instrumentos: LIMPIEZA : Aconsejo limpiar el instrumento cada vez que terminamos de tocar. Para esto hay que utilizar dos franelas suaves y secas .Una para retirar el polvo de resina que se deposita en el instrumento , sobretodo en la tapa , en el final de la tastiera y en el puente. Después, usamos la otra franela para secar el sudor que queda en el mango , tastiera , cuerdas y faja superior donde roza la mano. Cada tanto , también hay que utilizar limpiadores especiales para instrumentos de cuerdas de las marcas Pirastro , W.E.Hill , Hidersine u otras. Es conveniente colocar l...
Cuerdas para violoncello, un tema siempre de actualidad (update)

Cuerdas para violoncello, un tema siempre de actualidad (update)

Accesorios, Artículos
Las cuerdas para cello Las cuerdas en el cello son un tema, por lo cual, los violonchelistas nos pasamos más tiempo que los otros cuerdistas en tratar de encontrar las cuerdas adecuadas a nuestro sonido buscado, nuestra forma de tocar, y el instrumento que logramos poseer. Apenas un alumno compra un violonchelo de estudio, el profesor le pide que cambie las cuerdas que trae, en general unos alambres chinos de pésima calidad. Inmediatamente, el instrumento crece notablemente. El sonido mejorado hace que el alumno no se decepcione tanto al recorrer la empinada curva de aprendizaje del instrumento. Las cuerdas de violonchelo de calidad son caras. Es más, algunas son carísimas! La gran ventaja es que, a diferencia de las de los violines y violas que duran meses, las nuestras pueden dura...
Cómo comprar un violonchelo (guía para principiantes)

Cómo comprar un violonchelo (guía para principiantes)

Accesorios, Artículos, El violoncello, Instrumentos en venta, Luthiers, Trucos y consejos, Ventas
A la hora de comprar el primer instrumento, nos encontramos más o menos siempre con el mismo escenario: alguien que no conoce de qué se trata, qué hay que saber. Esto puede pasar con el mismo alumno o con sus padres, en caso de que sea menor. Qué puede pasar? Que estamos en manos de los vendedores. Si son honestos, nos aconsejarán bien y nos dirán los pro y los contras de algunos modelos o ejemplares. Si no lo son, nos sentiremos estafados bastante pronto. Teniendo en cuenta que hablamos de instrumentos que no son baratos, es crucial que no nos engañen. El buen chelo cuál es? En general esta pregunta no tiene una sola respuesta. Se puede decir que el mejor es el que, de acuerdo al presupuesto, es el que está correctamente hecho, bien de medidas, con madera decente y que ofrece un gra...
Arcos de fibra de carbono…son buenos?

Arcos de fibra de carbono…son buenos?

Artículos, Generales, Luthiers, Ultimas noticias
NOTA DE LA REDACCION DE ARGENCELLO: He escrito este artículo con la firme convicción de lo que afirmo y digo en él. Si a alguien le parece que esto no es así, recibo GUSTOSAMENTE comentarios en mi correo personal, que dejo al final de artículo y repito aquí: argencello@gmail.com. Se me ha dicho que estoy descalificando a un colega de reconocido prestigio. Bien, si tiene reconocido prestigio, que salga a darme fundamentos reales de lo que afirma en su propio sitio web. He creado ARGENCELLO con la total convicción de evitar confusiones, tergiversaciones y argumentos falaces de venta por parte de muchos vivillos que se han aprovechado de principiantes y alumnos desde siempre. Entre otras tareas he decidido erradicar toda posibilidad de aprovecharse de los demás. Quizá. porque he vivi...