Violoncello Michelangelo
Modelo Salerno
Tamaño 4/4
Todo en maderas macizas: Tapa de pino abeto. Fajas y fondo de maple.
Incluye Arco de madera, resina y funda.
Mail: nicomar003@gmail.com
Bruno D'Ambrosio – Egresado de la Licenciatura en Interpretación Musical / Especialidad en Orquesta, Universidad del Sur de Mississippi (EEUU)
-Clases presenciales y online
-Música académica y popular / Repertorio flexible basado en la búsqueda de cada estudiante
-Improvisación y composición (como herramientas de trabajo y fines en sí mismas)
-Cantar y acompañarse con el cello / Escritura de arreglos para el instrumento
-Audioperceptiva / Lectoescritura / Análisis musical
-Trabajo corporal con el Sistema Consciente para la Técnica del Movimiento (Fedora Aberastury)
-Preparación para ingreso a conservatorios y universidades
-Clases a domicilio y en estudio
-Lessons in English / Aulas em português / Lezioni in italiano
brunodambrosio@hotmail.com
Cel. (11)...
El Violonchelo
El violoncello o cello es un instrumento musical de cuerda frotada, perteneciente a la familia del violín, y de tamaño y registro entre la viola y el contrabajo. Se toca frotando un arco con las cuerdas, y con el instrumento sujeto entre las piernas del violonchelista.
El ejecutante de violonchelo se llama violonchelista, violoncelista o chelista (según la RAE). Pertenece al grupo de instrumentos básicos y fundamentales de una orquesta dentro del grupo de las cuerdas, realizando normalmente las partes graves, aunque la versatilidad del instrumento le permite interpretar partes melódicas.
Tradicionalmente está considerado como uno de los instrumentos de cuerda que más se parece a la voz humana. A lo largo de la historia de la música se han compuesto muchas obras para...
Violoncello Feng, traído de EEUU en el año 2013.
Las maderas son las tradicionales:
Arce ojo de pájaro en fondo, mástil y fajas (increíble dibujo y de fondo entero)
Pino de excelente calidad en la tapa.
Tastiera de ébano.
La puesta a punto fue hecha el año pasado con puente y alma nuevos (Puente francés Aubert).
Sonido hermoso, abierto, cálido y muy parejo. Ideal para quien busque un cello de gran calidad a buen precio.
Está en excelente estado, siempre muy bien cuidado y con perfecto mantenimiento, No posee ninguna rajadura, ni ningún golpe.
Excelente cordal marca Wittner, y puntal de titanio.
Está en Buenos Aires capital.
El precio es u$d 3.000 (Conversable!)
+54 9 11 3103-1967 (whatsapp antes de llamar)
valerimovie@yahoo.com.ar
Cello Cremona Sc 100f 4/4 muy buen estado.
Escucho Ofertas
Cello Cremona Sc 100f 4/4.
Realmente en muy buen estado.
Made in China.
Comprado nuevo hace 10 años pero con poco uso.
Cuerdas originales.
Se entrega sin arco
Se entrega con funda y pie.
Características en las fotos.
Escucho ofertas.
$120.000
jajaq10@hotmail.com
Vendo violoncello de autor, Bruno Pagani, año 1994 (además de luthier era un artista tallando la madera, de ahí el detalle que se aprecia en el clavijero)
Tamaño 4/4. Fajas de arce, tapa de pino abeto.
Puesta a punto y puente nuevo realizado por el lutier Leonardo Anderi.
Encordado nuevo “Spirocore”, tensión media (made in Austria)
Incluye: - dos arcos (uno de ellos casi sin uso, de madera de Pernambuco)
- funda acolchada flexible, tipo mochila (nueva)
- tubo humidificador (protege el instrumento en ambientes calefaccionados)
Se encuentra en el barrio de Montserrat, CABA.
Precio: u$d 2600.-
Contacto: Mariana, 11-6561-1317, maragui1492@gmail.com
El método básico que utilizamos en Argentina.
En un estilo bien germánico, va escalando posiciones una por una y avanza progresivamente en cada cuestión técnica.
Método Dotzauer Tomo I
Método Dotzauer Tomo II
Método Dotazuer Tomo III
Violoncello de autor Gustavo Bellido, año 1998. Op.121
Puente y alma realizados y colocados por luthier Leonardo Anderi en marzo 2021.
El cello se encuentra en Rosario, Santa Fe, Argentina.
Fotos: https://drive.google.com/folderview?id=1C_9fup_fipqV9YhQlJn2wOBBaDXMF9Go
Contacto: 3413272357 / mlauraciambotti@gmail.com / @lau.pops
Nos escribe nuestro editor principal, Patricio Villarejo desde el sur de Argentina, donde se encuentra brindando talleres y conciertos. Está tocando temas de su reciente álbum "Identidad" acompañado por una banda de músicos locales liderados por el pianista Hernán Míguez (de la ciudad de Esquel, Patagonia argentina).
Nos cuenta en su última comunicación con nosotros:
Estuve en Lago Puelo, dando un taller donde hablo de lo divertido que puede ser estudiar escalas. Sí! No me mires así... puede serlo! Y de hecho la pasamos muy bien ese tiempo.
Tocamos la baguaescala, la chacaescala y la swing....
Me acompañó @pianoarmonia Hernán Míguez con todo su swing en el piano, hasta tocamos un pequeño concierto!
Si en otros lugares están interesados, me escriben y arreglamos para mostr...
"QUIERO QUE AL ESCUCHARME, ALGO LE PASE AL OYENTE"
Patricio Villarejo es violoncelista, compositor y docente.
Ha compartido experiencias en escenarios y estudios de grabación con figuras como Charly García, Mercedes Sosa, Luis Alberto Spinetta y Peter Gabriel entre muchísimos más.
Con motivo de su presentación en el Camping Musical Bariloche junto a músicos locales invitados, dialogó con Sergio Cuartucci sobre su dilatada trayectoria y en “Caja de resonancia” se escucharon varios temas de su repertorio.
Escuchá el programa completo aquí: