lunes, diciembre 4Noticias que importan
Shadow

Ultimas noticias

¿De qué están hechas las cuerdas de cello?

¿De qué están hechas las cuerdas de cello?

Ultimas noticias
Al elegir cuerdas, una de las preguntas más obvias a las que te enfrentarás es de qué material está hecha la cuerda. La razón por la que los materiales son importantes es porque cada uno será diferente en términos de elasticidad, rigidez y peso/densidad y, por lo tanto, influirá en cómo las ondas viajan a través de la cuerda. Al tocar el instrumento, la forma, velocidad y patrón de estas ondas es lo que diferencia el sonido entre diferentes cuerdas. Por eso tiene sentido que diferentes materiales influyan en la forma en que esas ondas se mueven a través de la cuerda y, por lo tanto, impacten el sonido que escuchamos. A menos que sea un intérprete histórico, los cuales usaban  cuerdas de tripa hasta que se crearon las primeras cuerdas industriales de acero, probablemente esté consider...
José Bragato: chelista de Piazzolla. Nuevo video en nuestro canal de Youtube

José Bragato: chelista de Piazzolla. Nuevo video en nuestro canal de Youtube

Anuncios del sitio, Argencello, El violoncello, Ultimas noticias, Violonchelistas argentinos
Estamos presentando un nuevo ciclo de videos: "Argencello te cuenta", donde hablamos de historia de los violonchelistas destacados, de manera entretenida. En esta entrga, José Bragato, el chelista que fue pionero en el tango, destacado en el ámbito académico y compositor y arreglador de valía propia. En el video estamos mencionando unas partituras, que ponemos aquí al alcance de todos: Graciela y Buenos Aires con acompañamiento de orquesta de cuerdas: Bragato_Graciela_y_Buenos_Aires_parte_de_cello Graciela y Buenos Aires -cuerdas - PARTICELLAS Graciela y Buenos Aires -cuerdas- SCORE Parte de piano (para la version de cello y piano) Bragato-jose-graciela-y-buenos-aires
Arcos de fibra de carbono…son buenos?

Arcos de fibra de carbono…son buenos?

Artículos, Generales, Luthiers, Ultimas noticias
NOTA DE LA REDACCION DE ARGENCELLO: He escrito este artículo con la firme convicción de lo que afirmo y digo en él. Si a alguien le parece que esto no es así, recibo GUSTOSAMENTE comentarios en mi correo personal, que dejo al final de artículo y repito aquí: argencello@gmail.com. Se me ha dicho que estoy descalificando a un colega de reconocido prestigio. Bien, si tiene reconocido prestigio, que salga a darme fundamentos reales de lo que afirma en su propio sitio web. He creado ARGENCELLO con la total convicción de evitar confusiones, tergiversaciones y argumentos falaces de venta por parte de muchos vivillos que se han aprovechado de principiantes y alumnos desde siempre. Entre otras tareas he decidido erradicar toda posibilidad de aprovecharse de los demás. Quizá. porque he vivi...
VIoloncello de luthier Feng con hermosa madera y buen sonido (Buenos Aires)

VIoloncello de luthier Feng con hermosa madera y buen sonido (Buenos Aires)

Argencello, Instrumentos en venta, Ultimas noticias, Ventas
Violoncello Feng, traído de EEUU en el año 2013.   Las maderas son las tradicionales: Arce ojo de pájaro en fondo, mástil y fajas (increíble dibujo y de fondo entero) Pino de excelente calidad en la tapa. Tastiera de ébano. La puesta a punto fue hecha el año pasado con puente y alma nuevos (Puente francés Aubert). Sonido hermoso, abierto, cálido y muy parejo. Ideal para quien busque un cello de gran calidad a buen precio. Está en excelente estado, siempre muy bien cuidado y con perfecto mantenimiento, No posee ninguna rajadura, ni ningún golpe. Excelente cordal marca Wittner, y puntal de titanio. Está en Buenos Aires capital. El precio es u$d 3.000 (Conversable!) +54 9 11 3103-1967 (whatsapp antes de llamar) valerimovie@yahoo.com.ar
Patricio Villarejo en “Caja de resonancia” LRA Nacional Bariloche, Argentina

Patricio Villarejo en “Caja de resonancia” LRA Nacional Bariloche, Argentina

Argencello, Ultimas noticias, Violonchelistas argentinos, Violonchelo en otras músicas
"QUIERO QUE AL ESCUCHARME, ALGO LE PASE AL OYENTE" Patricio Villarejo es violoncelista, compositor y docente. Ha compartido experiencias en escenarios y estudios de grabación con figuras como Charly García, Mercedes Sosa, Luis Alberto Spinetta y Peter Gabriel entre muchísimos más. Con motivo de su presentación en el Camping Musical Bariloche junto a músicos locales invitados, dialogó con Sergio Cuartucci sobre su dilatada trayectoria y en “Caja de resonancia” se escucharon varios temas de su repertorio. Escuchá el programa completo aquí:
Violoncello Feng en venta (Buenos Aires) Revaluado

Violoncello Feng en venta (Buenos Aires) Revaluado

Ultimas noticias
Violoncello Feng, traído de EEUU en el año 2015. Las maderas son las tradicionales: Arce y Abeto y la puesta a punto fue hecha el año pasado con puente y alma nuevos (Puente francés Aubert). Sonido hermoso, abierto, cálido y muy parejo. Ideal para estudiantes avanzados. Está en excelente estado, siempre muy bien cuidado y con perfecto mantenimiento, No posee ninguna rajadura, ni ningún golpe. Excelente cordal marca Wittner, y Clavija Postural hecha a medida por luthier. (También se entrega con la clavija original). El precio es u$d 2.800. Se puede charlar, y se pueden armar cuotas y formas de pago. Su consulta no molesta. Contactar con el mail que figura abajo NO ESCRIBIR A ARGENCELLO NI COMENTAR florbutler@gmail.com
Fallecimiento de Myriam Santucci

Fallecimiento de Myriam Santucci

Ultimas noticias
Con profunda tristeza, debemos comunicarles el fallecimiento de la violonchelista Myriam Santucci, integrante de nuestra querida Orquesta Sinfónica Nacional de Argentina Muy joven aún, madre de un hijo pequeño y con una carrera brillante y en pleno desarrollo, Myriam había nacido en Buenos Aires pero creció e hizo sus comienzos en la música en la ciudad de Las Vegas, en los Estados Unidos. Inició su formación en el cello a los ocho años con el maestro Itchiro Mitsumoto y, posteriormente, con el maestro Tibor Kertesz. Debutó como solista a los 11 años junto a la Las Vegas Civic Symnphony; y pocos años después, tuvo su primer gran espaldarazo con su interpretación del Concierto Op. 104 de Dvořák junto a la Las Vegas Chamber Symphony. Obtuvo varios premios. Estudió en la Julliard School...
8 Violoncellos – Ensamble en vivo en el Auditorio Nacional

8 Violoncellos – Ensamble en vivo en el Auditorio Nacional

Ultimas noticias
8 Violoncellos – Ensamble En vivo en el Auditorio Nacional - Domingo 20 de diciembre, 17 h Beethoven y nosotres, Música, Música Académica El 8 Violoncellos – Ensamble, nueva agrupación integrada por miembros de las principales orquestas de Buenos Aires, se suma al ciclo Beethoven y nosotres con un repertorio de música de Wagner, Pärt, Villa-Lobos y Piazzolla. A 250 años del nacimiento del compositor, Beethoven y nosotres celebra su figura, su creación y su espíritu revolucionario, humanista, cosmopolita y visionario, que trasciende el tiempo y confluye con obras e intérpretes argentinos de hoy. Programa Arvo Pärt (1935) Fratres (versión para ensamble de violoncellos y percusión) Invitado: Gabriel Rodríguez Heitor Villa-Lobos (1887-1959) N° 1 de las Bachianas Brasileiras Embolada – ...
Argencello Fest 2020: Clínica de violoncello a cargo de Alfredo Ferré

Argencello Fest 2020: Clínica de violoncello a cargo de Alfredo Ferré

Ultimas noticias
Clínica de violoncello a cargo de Alfredo Ferré IMPORTANTE: Actividad gratuita con inscripción previa: mandar mail a argencellofestival@gmail.com Formato - preguntas y respuestas a través de la plataforma ZOOM. Domingo 29 de noviembre 16 hs Argentina- 20 hs España Dirigido a estudiantes a partir de grado superior (bachelor) Temas a tratar: -Cómo preparar un concierto a nivel mental, emocional y físico. -Miedo escénico. Comprender nuestra mente antes de un momento importante. -Cómo combinar técnica con expresividad, energía e intuición. -Cómo enfocar los estudios/carrera como violonchelista. -Cómo entender a los distintos compositores a la hora de abordar una obra -Cualquier pregunta que deseen hacer sobre su experiencia o alguna duda que tengan de su propio desarrollo. Su creatividad, ...