jueves, agosto 28Noticias que importan
Shadow

Artículos

“Aprender a tocar el chelo me hizo ser optimista en todo”

“Aprender a tocar el chelo me hizo ser optimista en todo”

Artículos, Entrevistas, Violonchelistas argentinos
Constancia. Su amor por la música y un buen maestro le permitieron a Cristina Zatti, violonchelista, tocar con pasión un instrumento que le devolvió la autoestima y le permitió reconciliarse con el lupus. A  los 5 años empecé a estudiar piano y a los 12 comencé a sentir dolores en las muñecas. Mi papá, Jorge, que es médico, comenzó a llevarme a los especialistas pero ninguno daba con un diagnóstico preciso. Mis molestias en las manos seguían y a los 17 años comenzaron a realizarme infiltraciones. Cuando tomaba clases usaba muñequeras porque me dolían cuando las doblaba, se me hinchaban, se me ponían rígidas y me costaba cerrar la mano. Tomaba antiinflamatorios orales y por varios días tenía que dejar ambas quietas hasta que el dolor se aliviara. El desarrollo del lupus, en mi caso, fue m...
Agradecimientos 2017-18

Agradecimientos 2017-18

Artículos
Desde ARGENCELLO queremos agradecer a los donantes de este año, que nos permiten seguir estando online. En Argentina, el país donde estamos, la situación nunca ha sido buena (al menos desde que recordamos los que estamos vivos) y este año fue muchísimo peor, con pocas perspectivas de mejorar en el año que sigue. Sin embargo, nosotros seguimos con nuestro objetivo, que es unir a los violonchelistas y amantes del violonchelo, sean profesionales, estudiantes, profesores, amateurs, todos. Y brindarles el servicio de acercarlos a lo que necesitan y a quienes los necesitan. Así que les agradecemos a todos nuestros sponsors, sin medir por la cantidad de aporte que han hecho sino por la intención de ayudarnos, que es lo más importante. Brindamos por ellos!!
Cómo comprar el primer violoncello

Cómo comprar el primer violoncello

Artículos, Instrumentos en venta, Luthiers, Técnica, Trucos y consejos
Esta es solo una guía simple, respondiendo algunas preguntas básicas. Si tiene una pregunta no tratada aquí, envíenos un correo electrónico e intentaremos responder su pregunta.  Simplemente estamos dando algunos consejos gratuitos y apuntando en la dirección general a la que ir. Usted debe ser responsable de sus propias acciones y no podemos asegurar que los vendedores del ramo sean honestos, salvo que los hayamos verificado en ARGENCELLO. 1) ¿Cuánto cuesta un violonchelo decente? Los compradores primerizos se sorprenden al descubrir que incluso un chelo de principiante barato de buena calidad cuesta entre U$S 600 y U$S 900 (por no mencionar el arco, que en general viene con los instrumentos de estudio, pero no suelen ser de buena calidad (para no decir que son de pésima calidad...
Formas y tamaños de los violonchelos

Formas y tamaños de los violonchelos

Artículos
Preguntan muchas veces esto, es un misterio para los principiantes...Como ven que hay fabricas y los chelos de lejos se parecen todos, piensan que son iguales. Error: No lo son. Es mas, muchos de ellos son tan distintos, que parece mentira que sean el mismo instrumento y se puedan tocar igual. Desde que Amati creo los primeros chelos, la forma de estos se fue modificando. Amati hizo en principio instrumentos grandes, que trataban de acercarse a la sonoridad perfecta y acustica genial de los violines, cosa que no podian lograr nunca porque es preciso tener una medida manejable por un ser humano, y si se pudieran hacer los chelos proporcionados al modelo del violin, deberian ser literalmente enormes...artefactos grandisimos que serian imposibles de sostener, no ya de tocar. Los otros luthier...
Práctica. Algunos Consejos (Parte 1) – por Michael Haber

Práctica. Algunos Consejos (Parte 1) – por Michael Haber

Metodologia, Técnica, Trucos y consejos
He escrito este breve ensayo por razones puramente egoístas: me gusta ver a mis estudiantes mejorar. Cuando lo hacen, me siento feliz, se sienten felices, me voy a casa a cenar un hombre feliz. Lo que sigue pretende ayudarle a organizar su práctica, y su pensamiento sobre su práctica, de una manera efectiva. Tu progreso, el mío también, depende de la calidad y cantidad de este trabajo. También tiene la intención de animarle a la práctica, período. No todos mis estudiantes siempre están dispuestos a trabajar tan bien y tanto como deberían. Debo confesar desde el principio que siempre me ha gustado practicar. Es el camino real hacia la maestría instrumental y la satisfacción incomparable de tocar música así como merece ser tocada. He ansiado  abrir el estuche del violoncello a diario, siem...
Digitaciones de escalas sin cuerdas al aire

Digitaciones de escalas sin cuerdas al aire

Metodologia, Técnica, Trucos y consejos
Hola, hoy estoy con un tópico que a los alumnos siempre les resulta interesante, porque revolviendo viejos archivos encontré este artículo que había hecho para alguna gente que me lo requirió, y me pareció muy útil para la comunidad. A veces me he encontrado con algún alumno (no siempre bajo mi enseñanza) que me ha visto tocar y me dice: "Me llama la atención como podés moverte con tanta naturalidad por todas las tonalidades, improvisando digitaciones... Cómo se hace eso?" Y la respuesta es simple: si miran un guitarrista de jazz, por ejemplo, verán que rara vez toca las cuerdas al aire. Esto se debe justamente, a que utiliza patrones de escalas sin estas cuerdas, para poder trasponerlos fácilmente.  O sea, cambiando el dedo inicial cualquier intervalo hacia arriba o hacia abajo, cambia l...
COSAS PARA PENSAR SOBRE EL ESTUDIO DIARIO

COSAS PARA PENSAR SOBRE EL ESTUDIO DIARIO

Artículos, Metodologia, Técnica, Trucos y consejos
Estos artículos están escritos por Maria Eugenia Castro Tarchini, violoncellista y profesora que gentilmente nos permitió reproducir sus escritos en ARGENCELLO. Hola! Hoy les escribo  sobre un tema relacionado al estudio diario. El año pasado hice esta lista en donde marco la diferencia de cómo sería una sesión de estudio en donde estudio sin pensar, sin reflexionar (sin aprovechar el tiempo), y otra en donde optimizo mi tiempo, aprovecho el estudio y saco mejores resultados. A la primera le llamé estudiar "mecánicamente", y a la segunda le llamé estudiar "con cabeza". Estos son todos los puntos que se me ocurrieron hasta ahora, pero si alguno quiere agregar mas diferencias u observaciones, estaría buenísimo. Aclaro que esta publicación la hice en el blog el año pasado, pero me parecía i...
Ejercicios previos para evitar lesiones

Ejercicios previos para evitar lesiones

Técnica, Trucos y consejos
Estos artículos están escritos por Maria Eugenia Castro Tarchini, violoncellista y profesora que gentilmente nos permitió reproducir sus escritos en ARGENCELLO Hola a todos! Hoy les dejo estos ejercicios que me mandó un querido colega, Jorge Bergero. Él visitó nuestro blog y quiso colaborar dejándonos estos sencillos pero muy valiosos ejercicios, ideales para hacer antes de empezar a estudiar. Jorge me mandó las fotitos y me dijo: "hay que difundir esto para evitar tendinitis!" y la verdad es que estoy de acuerdo con él. La tendinitis es una dolencia cada vez mas común entre los músicos profesionales, además de hernias de disco, contracturas crónicas, etc. Tratemos de preservar nuestra salud y nuestro cuerpo. No esperemos a lesionarnos para tomar medidas: empecemos ahora que estamos sanos...
Método de Estudio| Parte 3| Horas de estudio

Método de Estudio| Parte 3| Horas de estudio

Artículos, Metodologia, Técnica, Trucos y consejos
Estos artículos están escritos por Maria Eugenia Castro Tarchini, violoncellista y profesora que gentilmente nos permitió reproducir sus escritos en ARGENCELLO Hola!! Hoy les quiero hablar sobre una pregunta que me hacen muchas veces, y que es: ¿cuántas horas debería estar estudiando por día? La respuesta es un tanto delicada...y tiene muchas salvedades. Para empezar, uno podría utilizar la lógica y decir: "bueno, cuanto mas tiempo por día estudie, mas rápido voy a avanzar y mejor voy a tocar". Eso puede ser muy cierto. Sin embargo, para poder estudiar muchas horas por día es necesario tener una técnica sólida que nos permita hacerlo sin lastimarnos ni lesionarnos. Por otro lado, yo creo mas en la calidad de estudio que en la cantidad. PERO....habiendo dicho eso, no hay que olvidar que p...
Método de Estudio| Parte 2 | Plan del día

Método de Estudio| Parte 2 | Plan del día

Artículos, Metodologia, Técnica, Trucos y consejos
Estos artículos están escritos por Maria Eugenia Castro Tarchini, violoncellista y profesora que gentilmente nos permitió reproducir sus escritos en ARGENCELLO Hola queridos! Tal como les prometí, hoy les voy a hablar específicamente de como organizar el "Plan del día". Para los que no leyeron la Parte 1, les cuento que estoy intentando con estas publicaciones darles mi criterio de como estudiar (por supuesto que es solo mi opinión), y la verdad es que estoy con muchas ganas (tengo que aprender a hacerlo de manera "prolija"y no tan "casera") de filmar a cellistas/músicos que yo respeto mucho, en su momento de estudio; de manera que podamos "chusmear" la manera en que ellos encaran su práctica diaria. Pero por ahora, seguimos con esto. Entonces...Como organizar el plan del día, o el plan...