sábado, septiembre 6Noticias que importan
Shadow

Autor: admin

Argencello es el sitio web en español sobre el violonchelo con más audiencia y con una comunidad creciente.
Uso de efectos (pedales) en el cello Parte 2

Uso de efectos (pedales) en el cello Parte 2

Técnica, Trucos y consejos
Esta vez abordaremos la historia de los procesadores y efectos de sonido desde sus comienzos hasta la actualidad y brindaremos más datos importantes sobre este tipo de juguetes sonoros. Los comienzos En 1960 la guitarra electrica tenia menos de 15 años y ya habia tomado por asalto el mundo de la musica. Todos lo exitos de los estilos populares en boga, rock, country, pop, blues la contaban como protagonista y ya estaba firmemente establecida como instrumento "serio". El profesional de esta epoca contaba con una guitarra y un amplificador, y esto consistia en un sonido basico que por el momento funcionaba perfectamente. Un señor llamado Link Wray fue quien primero grabó con distorsión en 1958, sacándole dos válvulas a su Twin (amplificador de la marca Fender). Este efecto lo descubrio po...
Carly E.|Cantautora y cellista holandesa  presenta su primer EP| 24 de junio en Korova

Carly E.|Cantautora y cellista holandesa presenta su primer EP| 24 de junio en Korova

Ultimas noticias
Carly E.|Cantautora y cellista holandesa  presenta su primer EP| 24 de junio en Korova Carly E., cantautora y cellista holandesa residente en Buenos Aires presenta su primer EP, ‘Blue Funny You’. La cita es el viernes 24 de junio a las 21hs en el multiespacio cultural ‘Korova’, Paraguay 4667, Palermo. El show del 24 de junio es el resultado de una aventura que comenzó en septiembre de 2014: una chica holandesa llega desde Amsterdam a Buenos Aires sin demasiados planes de nada. Sólo su cello, su voz y su espíritu lleno de música. Caminar las calles porteñas, de esa ciudad que no conocía, le abrió las puertas a la inspiración. Reunió algunos temas que traía desde Londres y de su Amsterdam natal, enriqueció sus melodías y la magia de esa mezcla le proporcionó una nueva mirada, un nuevo modo ...

Mejore su Spiccato en 3 simples pasos|Argencello 4.0

Artículos, Metodologia, Técnica, Trucos y consejos
Spiccato: Aprender a equilibrar la técnica  tanto controlada como no controlada Por Judith Glyde (de Strings Magazine) Para conseguir el destacado y distintivo sonido del spiccato en el cello, hay dos golpes de arco posibles: el no controlado (liviano y rápido) y el controlado (más fuerte y pesado). El controlado es un golpe "saltato" puro, saltando, o rebotando "fuera de la cuerda" -Se tiene control tanto sobre el arco arriba como hacia abajo-. El no controlado es pesado, "a la cuerda" y suena como si estuviera rebotando más de lo que realmente lo hace. Sólo se tiene control del arco hacia abajo.   1. En el spiccato controlado, la toma del arco necesita ser más un "agarre", con el peso del arco distribuido a lo largo de los cuatro dedos. Con la cerda plana, es un golpe desde el...

Video subtitulado sobre cómo tomar el arco: Crispin Campbell

Medios, Metodologia, Técnica, Trucos y consejos
Video SUBTITULADO por Argencello. Se trata de Crispin Campbell, uno de los mejores maestros que se ven en internet, a nuestro parecer. En el video, explica cómo lograr una correcta toma de arco. Es exactamente como nosotros lo aprendimos y nos parece que es muy bueno compartirlo. Aceptó colaborar con Argencello desinteresadamente y esto ayuda mucho a la comunidad de cellistas.   El estilo musical de Crispin Campbell refleja su individualidad . En una actuación típica hace transiciones de Bach a Zappa a Django Reinhart, lo que le valió la etiqueta : " Un músico que desafía categorías. " Nativo de California , Campbell comenzó a tocar el violonchelo a los nueve años , sobreviviendo a la decepción de que no conseguir un trombón . (Más tarde se enteró de que fue un acuerdo entre el pr...

So What- Miles Davis

Artículos, Jazz y fusión, Violonchelo en otras músicas
So What- Miles Davis (Gonzalo García Santos) Kind of Blue es un álbum de estudio del músico estadounidense de jazz Miles Davis editado en 1959. La grabación tuvo lugar en el 30th Street Studio de la Columbia Records en la ciudad de Nueva York en apenas diez horas repartidas en dos días, el 2 de marzo y el 22 de abril de 1959. Su lanzamiento se produjo el 17 de agosto por el sello discográfico Columbia en formato mono y estéreo. El álbum estuvo basado en formas modales, que permitían amplias posibilidades de tránsito por escalas a partir de alguna nota predeterminada en lugar de la secuencia lineal de acordes que desarrollaba el jazz hasta entonces, contrastando con sus primeros materiales caracterizados por un estilo hard bop e improvisaciones. Se convirtió en un gran éxito comercial con v...

Pablo Bercellini

Profesores particulares
Clases de cello, todos los niveles Mtro. Pablo Bercellini, egresado conservatorio superior de Dresden y Berlín, Alemania. Primer cello Orquesta Nacional de Música Argentina. La propuesta El dominio del instrumento se basa en reglas esenciales comunes a todos. Son comunes a todos porque parten de principios también esenciales: la fuerza de gravedad, el funcionamiento de los músculos, el papel de las emociones al hacer música, etc. El trabajo de Pablo Bercellini en sus clases se adecua a cada alumno para descubrir juntos qué herramientas esenciales necesitan ser comprendidas y trabajadas. Con las herramientas adecuadas y una dedicación suficiente, es posible alcanzar un gran nivel de disfrute y los objetivos que se cada uno se propone. El objetivo de las clases es que los alumnos descub...
Tetracorda, banda de chelistas que tocan en el metro de Monterrey

Tetracorda, banda de chelistas que tocan en el metro de Monterrey

Entrevistas, Violonchelistas del mundo
Entre el bullicio y el caos que impera en las horas pico en la estación del metro Hospital, un grupo de regiomontanos le da un toque especial al estrés de la multitud. Como en grandes ciudades del mundo, los músicos amenizan los tumultos en Monterrey; esta  banda de chelistas que con su música dan color y alegría en cada una de sus piezas, buscan romper los paradigmas que la gente tiene sobre los músicos que tocan en la calle. Se trata de nada más ni menos de Tetracorda,  banda de chelistas de Monterrey que tocan cello rock y rinden tributo a la banda finlandesa Apocalyptica. Facebook de TETRACORDA
Violoncello de autor Simon Meucci (La Plata)

Violoncello de autor Simon Meucci (La Plata)

Instrumentos en venta
El cello es del año 2011, está basado en diseños de Alfredo del Lungo, la tapa es pino abeto italiano mientras que el fondo, fajas y mango estan construidas con arce europeo. Tiene un puente Despieu superior, cuerdas Larsen solista la y re; y permanent solista sol y do, que coloqué hace 5 o 6 meses. Sistema de micro afinadores push modelo Hill. Vendo cello solo. juanjose.viera@hotmail.com Celular 221 156014748