martes, septiembre 2Noticias que importan
Shadow

Enseñanza

Armonía Contemporánea para Cello, Violín y Viola (parte 1)

Armonía Contemporánea para Cello, Violín y Viola (parte 1)

Clases y talleres, Jazz y fusión, Violonchelo en otras músicas
https://www.youtube.com/watch?v=-QAdDcx7zAo De manera cotidiana al cello, violín y viola no se les considera instrumentos rítmico-armónicos. Pero esto no significa que no tengan estas capacidades. El cello, violín o viola pueden muy bien tener un papel de sección rítmica (y armónica), además de los aspectos melódicos cotidianos. Por lo tanto en esta primera parte de "Armonía Contemporánea para Cello, Violín y Viola" conoceremos, estudiaremos y aplicaremos aspectos armónicos de manera práctica en el cello y por extensión en el violín y viola, ya que los tres instrumentos están afinados por quintas, solo habría que adaptarlos o transportarlos. Aunque el título de este tutorial es acerca de armonía contemporánea, en esta primera parte se considerarán las bases de la armonía que se enc...
Josefina García

Josefina García

Profesores particulares
Clases particulares de cello en el barrio de Colegiales. El arte es conocimiento y todos tenemos el derecho de apreciarlo y producirlo. Clases para todos los niveles y edades! Cualquier consulta es bienvenida. Correo: josefingar@gmail.com
Tomas Estigarribia

Tomas Estigarribia

Profesores particulares
Tomas F. Estigarribia Clases de violoncello (individuales y grupales) con el método Suzuki, a partir de los 3 años de edad. Todos los niveles. Clases de estimulación musical temprana. Escuela de cuerdas “Pablo Casals”: zona flores (a dos cuadras de la estación Plaza de los Virreyes) info@pablocasals.com.ar Fb/ProyectoPabloCasals/ Wsp: 11-59090721
Patricia Pasmanter

Patricia Pasmanter

Profesores particulares
Patricia Pasmanter Patricia Pasmanter es egresada del conservatorio superior Carlos Buchardo y el IUNA. Es la única capacitadora de docentes de cello avalada por la Asociación Suzuki de las Americas (SAA) de toda latinoamérica. Ha completado los 10 cursos de la formación Suzuki en cello. Varios de sus alumnos fueron seleccionados para participar de la orquesta Latinoamericana en la Conferencia de Minneapolis 2008, y en el 2010 5 de sus alumnos fueron seleccionados y participaron de la Conferencia 2010 siendo la primera vez que alumnos de Latinoamerica participan de las orquestas SYOA 1 y 2. Clases de violoncello (individuales y grupales) con el método Suzuki, a partir de los 3 años de edad y de todos los niveles. Capacitación docente en el método, avalada por la Asociación Suzuki de la...
Cómo tocar Blues en el Cello parte 3

Cómo tocar Blues en el Cello parte 3

Clases y talleres, Jazz y fusión, Violonchelo en otras músicas
https://www.youtube.com/watch?v=PlhEcdZi3lw En esta tercera parte de "Cómo tocar blues en el cello" se muestra y enseña otro de los aspectos que se pueden llevar a cabo en el cello a la hora de tocar blues. Esto tiene que ver con aspectos melódicos y de improvisación basada en el uso de la escala "blue" y con patterns (frases ya utilizadas en el idioma del blues). Con estos dos aspectos, el melódico junto con la capacidad de improvisar, se arma una paleta de recursos para tocar blues. En conjunto, ¿cuáles son los aspectos que hemos estudiado hasta ahora? - En la primera parte de esta serie de artículos acerca del blues, vimos los aspectos de armonía (acordes), voicings (cómo tocar dichos acordes en el cello) y compings (acompañamientos con rítmicas específicas). Para jugar un rol de lo qu...
Matias Estigarribia

Matias Estigarribia

Profesores particulares
Matias P. Estigarribia Clases de violoncello (individuales y grupales) con el método Suzuki, a partir de los 3 años de edad y de todos los niveles. Repertorio clásico y popular. Clases de estimulación musical temprana. Escuela de cuerdas “Pablo Casals”: zona flores (a dos cuadras de la estación Plaza de los Virreyes) info@pablocasals.com.ar Fb /ProyectoPabloCasals Wsp: 11-59090721
Tres cabrititas (La Plata)

Tres cabrititas (La Plata)

Clases y talleres
Tres cabrititas (La Plata) "Conociendo el lenguaje musical, en diálogo con el instrumento" ♫ Clases de cello en La Plata. (Precio: desde $125 por clase) ► Una metodología respetuosa con las posibilidades y los intereses de quienes están aprendiendo. Se ofrecen herramientas para explorar el manejo del instrumento, sus fuentes sonoras, los materiales del lenguaje musical y, sobre todo, la experiencia de hacer música y disfrutar de la ejecución, la creación, la interpretación y la libertad. Un camino hacia la técnica y la sistematización de contenidos sin dejar de hacer arte. ►► Conocé más sobre la propuesta por inbox en Tres Cabrititas o consultá al 221 6007103 o al fijo 470-1330 (Sofía, violoncellista. Tallerista, estudiante de educación musical y del Profesorado en Expresión Corporal)....
¿POR QUÉ CELLO ALTERNATIVO?

¿POR QUÉ CELLO ALTERNATIVO?

Clases y talleres
¿POR QUÉ CELLO ALTERNATIVO? Quisiera comenzar mi participación en Argencello escribiendo acerca de lo que es el concepto de Cello Alternativo. De manera usual, en la mayoría de las escuelas profesionales alrededor del mundo, el cello es enseñado solo desde la perspectiva de la “música clásica”. Y en un comienzo es muy importante hacerlo así, ya que esta es la base para el desarrollo de los importantes aspectos técnicos y de interpretación. Pero este sistema está incompleto. ¿Por qué está incompleto? Porque este deja de lado aspectos también importantes para la formación completa de un músico. Veamos algunos de estos aspectos y aprenderemos por qué son importantes para cualquier músico sin importar a qué estilo de música se dedique: 1.- El uso práctico de la armonía, tanto tradicional co...
Orquesta Juvenil del sur: Inscripciones 2016

Orquesta Juvenil del sur: Inscripciones 2016

Clases y talleres
ORQUESTA JUVENIL DEL SUR Del 22 de febrero al 31 de marzo estarán abiertas las inscripciones para el Programa Orquesta Juvenil en el Espacio Cultural del Sur (Av.Caseros 1750, Barracas). Informes: 4305-6653 /15-6291-3532 La Orquesta Juvenil del Sur trabaja con jóvenes de entre 14 y 24 años pertenecientes a los sectores más vulnerables de la población. El 12 de agosto de 2004 nace la Orquesta Juvenil del Sur, como fruto del trabajo de instituciones de la Ciudad de Buenos Aires y centros comunitarios, en un espacio nuevo y alternativo a las escuelas como es el Espacio Cultural del Sur. Al lo largo de su historia hemos tenido la oportunidad y el honor de dar conciertos en lugares como: La Catedral de Buenos Aires Basílica Santísimo Sacramento Iglesia Ntra.Sra. de la Rábida La Legisl...