viernes, noviembre 7Noticias que importan
Shadow

Autor: admin

Argencello es el sitio web en español sobre el violonchelo con más audiencia y con una comunidad creciente.
GAS-LAB (Gastón Laboratory)

GAS-LAB (Gastón Laboratory)

Ultimas noticias
Nombre artístico de Gastón Federico Salazar Sixto, nacido en 1979 en Buenos Aires, Argentina. A los 12 años comenzó a estudiar y tocar el bajo eléctrico, con una clara tendencia hacia el Jazz y el Funk. Mas tarde con 16 años, comienza a escuchar música contemporánea y clásica (occidente y oriente), especialmente cuartetos de cuerda, lo cual lo llevara a tomar la decisión de comenzar los estudios del violoncello, instrumento al cual se dedica hasta la actualidad. Su primer proyecto musical serio lo realizo a los 19 años, junto al pianista Gabriel Sivak, con quien formaron el dúo Sivak-Salazar, con el cual mas tarde se dirigiría hacia Europa. Dicho dúo contó con el apoyo de la Secretaria de Cultura de la Nación (Argentina). El estilo ejecutado era música contemporánea, ent...
Claudio Peña: compositor, guitarrista y violoncellista

Claudio Peña: compositor, guitarrista y violoncellista

Entrevistas
Una pequeña entrevista a Claudio Peña para ARGENCELLO ARGENCELLO: Como te decidiste a fundar este ensamble? Peña: Ocurrió en mi la necesidad musical de dar algo, de organizar , cosa que me gusta y esta en mi desde chico Tambien tenia ganas de componer para otros , cansado de hacer cosas para mi . A: Como encaran la improvisacion "libre"? Hay pautas o gestos preparados? P: Improvisamos sobre un sistema de señas que experimente tocando en el Colectivo Eterofonico , extraordinario ensamble dirigido por Santiago Vazquez Lo adapte a nuestro instrumento y agregue algunas composiciones mias para de-construir.   A: Van a ir al Festival de New Directions? P: En cuanto a New Directions estoy esperando un si , demorado por cuestiones practicas.Ellos escucharon "El fin del Mundo" y parece ...
Academia de Cello Invierno 2008

Academia de Cello Invierno 2008

Metodologia
Informe: II Academia de Cello de Invierno 2008 Por Diego Canto Durante los días 6 al 10 de Julio pasados se llevó a cabo la “II Academia de Cello de Invierno” en la localidad de Santa Ana, Provincia de Misiones. Como siempre, el evento es organizado y coordinado por los maestros Matías Villafañe (Buenos Aires), Roberto Martínez del Puerto (Uruguay) y el Luthier Lionnel Genovart (Buenos Aires). El evento se desarrollo bajo el marco inigualable de las “Ruinas Jesuítica de Nuestra Señora de Santa Ana”, en Misiones, construidas en el año 1600. El evento conto con el importante auspicio de la Universidad Nacional de Misiones –UnaM-, el Programa Música de la UNaM, el programa Misiones Jesuíticas del gobierno provincial y por supuesto la valiosa colaboración de la Municipalidad d...
Festival Latinoamericano de Cello 2008

Festival Latinoamericano de Cello 2008

Ultimas noticias
Concierto de cierre del 2do. Festival Latinoamericano de Cello en Argentina, 20 de Julio de 2008. Cerró con éxito  el Domingo 20 pasado el 2do Festival Latinoamericano de cello organizado por el Mtro Oscar Castro. El concierto se realizó  en el teatro York de Olivos. Contó con la presencia del Mtro. Eduardo Vasallo, destacado cellista Argentino residente en Birmingham, Inglaterra, quien dictó las clases correspondiente al curso que es el eje del Festival, y los maestros asistentes Mauricio Veber Y María Eugenia Castro Tarchini. El cierre del Festival nos brindó a lo largo de la tarde mucha música para cello, comenzando con un ensamble de niños que presentó obras sencillas de Z. Kodaly, J. S. Bach, y Boccherini, obras para cello solo de J.S. Bach y Gaspar Cassadó,  y un ...
Masters Class de Eduardo Valenzuela

Masters Class de Eduardo Valenzuela

Metodologia
Argencello, junto a Los Violoncellistas de Bs As, organizamos este año dos Jornadas de Masters Class con el maestro Eduardo Valenzuela los días 20 y 21 de agosto con la colaboración del Ensamble Lirico Orquestal que nos cedió su Sede para realizarlas. El maestro Valenzuela es un reconocido cellista de origen chileno que estudio en el Conservatorio Tchaicovsky  en los años dorados de esa Institución, luego se radicó en Paris, donde reside actualmente. Varios cellistas argentinos han completado su formación con él, tanto por haber viajado a estudiar, como por los distintos seminarios que él dictó en nuestra ciudad con continuidad durante los años ´90. Por eso es una alegría que nos vuelva a visitar, y de esa manera ayude a la formación de una nueva camada de cellistas argentinos. ...
Violoncello eléctrico Verdi

Violoncello eléctrico Verdi

Instrumentos en venta
NUEVO MODELO INFORME PUNTAJE: 9/10 Tuvimos en nuestras manos el primero de la nueva serie de los cellos eléctricos que fabrica el luthier Pablo Verdi, ayudado por su hermano en su taller de Ciudad Evita. Nos había llamado la atención la calidad de sonido que se podía apreciar en este ejemplo de video, con el instrumento ejecutado por el propio luthier (arreglo de su autoría de "Adiós Nonino" de Astor Piazzolla). Realmente es notable a primera audición el hecho de que el instrumento reproduce perfectamente toda la gama de timbres y sonoridades de un instrumento tradicional. No se percibe la calidad "nasal" de la mayoría de estos intentos, ni se distorsiona el sonido de ninguna forma (aunque pueden usarse pedales y efectos que sí lo hacen, al estilo Apocalyptica). Se trata de un in...
Miguel Angel Navarro

Miguel Angel Navarro

Violonchelistas argentinos
MIGUEL ANGEL NAVARRO EGRESADO DEL CONSERVATORIO PROVINCIAL DE CORDOBA “ FELIX T. GARZON” , CON EL TITULO DE PROFESOR DE VIOLONCELLO.. A LOS 13 AÑOS, INICIA SUS ESTUDIOS CON SU PADRE, REALIZANDO LUEGO CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO CON PRESTIGIOSOS MAESTROS EXTRANJEROS, TALES COMO: PIERRE FOURNIER, MAURICE GENDRON, GERAL MANTEL, LINO FILLIPPINI, BORIS PERGAMENSCHIKOW, CUARTETO ENDRES, ETC. EX INTEGRANTE DE LAS ORQ. SINFONICA Y DE CAMARA MUNICIPAL DE CORDOBA. EX 1ª CELLO SOLISTA DE LAS ORQ. FILARMONICA DE SANTIAGO DE CHILE Y DEL TEATRO COLON DE BS. AS. FUE PROFESOR DE LA ESCUELA NIÑOS CANTORES “ DOMINGO ZIPOLI” DE LA CIUDAD DE CBA. Y PROF. DE EDUCACION ESTETICA MUSICAL EN EL COLEGIO NACIONAL DE MONSERRAT DE LA UNIV. NAC. DE CBA. BECADO POR ASOCIACION CAMPING MUSICAL BARILOCHE, EN DIFERENTES OPO...
Myriam A. Santucci

Myriam A. Santucci

Ultimas noticias
Myriam A. Santucci Nació en Buenos Aires, Argentina y creció en la ciudad de Las Vegas, EE.UU. Comenzó a estudiar violoncello a la edad de 8 años con el maestro Itchiro Mitsumoto y más tarde con el maestro Tibor Kertesz. Estudió música de cámara y perfeccionamiento con los maestros: Gabor Rejto, Lilian Fuchs, Gary Graffman, Laslo Varga, Felix Galimar, William Llincer, Julliard String Quartet y Rubén González. En 1983 fue admitida en la “Juilliard School of Music” (Nueva York), donde ganó una beca que le permitió estudiar con el maestro Harvey Shapiro en cello y con los miembros del “Cuarteto Juilliard” en música de cámara, obteniendo el “Bachelor y Master en Música en Cello Performance”. Radicada en Buenos Aires desde el año 2004, integra, en un cargo de solista, las siguientes orquestas:...