viernes, noviembre 7Noticias que importan
Shadow

Autor: admin

Argencello es el sitio web en español sobre el violonchelo con más audiencia y con una comunidad creciente.
Probando el blog de usuarios

Probando el blog de usuarios

Ultimas noticias
  Estoy probando este nuevo sistema, mediante el cual, los usuarios podrán crear su área pesonal. Pueden tener un blog o una página personal, en cualquiera de los dos casos lo manejan independientemente y pueden colocar la info que quieran. Espero que esto sea util especialmente a los profesores, ya que aqui podran tener contacto si es que no tienen un sitio donde volcar estos contenidos pedagogicos o de sus noticias.
Marcelo Zigaran

Marcelo Zigaran

Violonchelistas argentinos
Marcelo Zigaran Marcelo Zigaran es un violonchelista y escritor radicado en Houston, Texas. Es profesor de cello en la universidad  Houston College Central, de la misma ciudad.Ha tocado como solista y músico de cámara en varios estados de Estados Unidos, (en Texas, Oklahoma, Kansas, Missouri, Iowa, Massachusetts, Mississippi and Miami and New York City). En Mexico y Costa Rica en America latina,  en Sudamérica, y en Europa: Francia y Alemania. Es miembro del dúo con piano “La Note Bleue” dando recitales y recitales con conferencias.  También actúa como solista con orquesta y músico de cámara en Houston, otras ciudades estadounidenses y América latina. Frecuentemente toca música de cámara con miembros de la Sinfónica de Houston, y la orquesta de Opera de Houston.Sus estudios...
Cello y arcos en venta (de autor)

Cello y arcos en venta (de autor)

Instrumentos en venta
Vendo violoncello, autor Mariano Benede, Buenos Aires 2006. Correcciones y puesta a punto hechas por Igor Moroder en Torino (Italia). Arcos italianos de autor, nuevos. Dos Fausto Gervasi (Vicenza) y uno atelier Macuz (ex Lucchi) (Cremona).Matias Jascalevich 15-5817-7737 matiasjascalevich@yahoo.com.arVer más fotos haciendo clic en "leer más" (más…)
Rosales-Lennie-Romeo: Música electroacústica en tiempo real

Rosales-Lennie-Romeo: Música electroacústica en tiempo real

Ultimas noticias
La agrupación Rosales-Lennie-Romeo se formó a comienzos del año 2012 y debutó en vivo en el Auditorio Oeste de Buenos Aires. Presentaron en concierto el proyecto Lady Grey Experience en el Wilton´s Music Hall de Londres, en el marco del 9º International Symposium on Computer Music Modelling and Retrieval (CMMR-2012, organizado por el Centre for Digital Music de Queen Mary, University of London) y realizaron también un concierto-taller en MediaLab-Prado de Madrid.La propuesta artística del trío Rosales- Lennie- Romeo y el proyecto Lady Grey Experience han sido declarados de Interés Cultural por el Ministerio Argentino de Relaciones Exteriores y Culto y por la Embajada Argentina en España.http://facebook.com/TrioElectroacustico | http://soundcloud.com/rosales-lennie-romeoBIOSErnesto Romeo (s...
10 Consejos para grabar en casa

10 Consejos para grabar en casa

Técnica, Trucos y consejos
10 consejos para armar un estudio en casa, para poder grabar nuestras canciones, ya seamos cantantes, instrumentistas, etc.Se los ordeno en numeración para hacerles un poco más fácil la lectura.1) Introducción 2) Inspiración 3) Micrófonos 4) Placa de Sonido 5) Compresores 6) Aislamiento 7) Monitoreo 8) Cables 9) Guitarras Emuladas 10) Baterías Programadas 11) Mezcla. 12) Conclusión NOTA DE ARGENCELLO: Este artículo es en general para todo aquel que quiera grabarse en casa, sólo como introducción. Más adelante incorporaremos algún artículo más específico.   (más…)
Las escuelas de violonchelo italiana, francesa y rusa

Las escuelas de violonchelo italiana, francesa y rusa

Ultimas noticias
Las escuelas de violonchelo italiana, francesa y rusa. Aportaciones al desarrollo de la técnica y de la pedagogía del instrumento La escuela italiana :la primera escuela Mientras la interpretación de la viola da gamba se seguía desarrollando en el siglo XVII en Inglaterra, Alemania y, sobre todo, en Francia, el violonchelo se había impuesto ya en Italia hacia mediados de siglo. En 1639, el gambista francés Mogar escribe desde Italia: “En lo que respecta a las violas, en Italia no hay quien se dedique a ellas, incluso en Roma se cultivan muy poco”. Un poco más tarde, en 1657, visitando Italia el inglés Tomas Hill, escribía también sobre este aspecto: “No usan el bajo de viola, sino que lo sustituyen por el violonchelo de cuatro cuerdas, el que tocan como nosotros la viola”. La Bolonia del ...
Carolina Pineda Andrade

Carolina Pineda Andrade

Violonchelistas argentinos
Carolina Pineda Andrade   A la edad de 9 años, inicia los estudios de piano y percusión en el Conservatorio “Gilardo Gilardi” de La Plata. En 1991 se traslada al Real Conservatorio de Santa Cruz de Tenerife (España) y en el 1993, se traslada a Cataluña donde estudia guitarra en el Conservatorio Profesional de Música de Vila-seca (Tarragona). Con 14 años se inicia en la especialidad de violonchelo, con el maestro alemán Peter Thiemann  -solista del Gran Teatre del Liceu- y cursa en el Conservatorio Profesional de Música del Liceu, la Escuela de Música de Barcelona, la Escuela Juan Pedro Carrero, el Conservatorio de Tarragona y el Conservatorio Superior de Música de Barcelona. Es miembro de la Joven Orquesta Nacional de Catalunya (JONC) con la que realiza una gira de conciertos por Al...