domingo, septiembre 7Noticias que importan
Shadow

Autor: admin

Argencello es el sitio web en español sobre el violonchelo con más audiencia y con una comunidad creciente.
Josefina García

Josefina García

Profesores particulares
Clases particulares de cello en el barrio de Colegiales. El arte es conocimiento y todos tenemos el derecho de apreciarlo y producirlo. Clases para todos los niveles y edades! Cualquier consulta es bienvenida. Correo: josefingar@gmail.com
Entrevista a Marcos Vives, joven chelista

Entrevista a Marcos Vives, joven chelista

Entrevistas, Violonchelistas argentinos
En Argencello, siempre pensamos que darle lugar y voz  a las nuevas generaciones es primordial. Con el tiempo, el nivel del alumnado crece, y nos encontramos con gente muy joven que estudia mucho y bien. Nos alegra escuchar que uno de ellos,  se va ganando una beca, aprovechando las oportunidades que en el exterior aparecen de formarse. En nuestro país, lamentablemente, todo esfuerzo queda opacado por el mal manejo político y social. Hay mejoras, hay esfuerzos, hay inquietudes, pero es muy difícil salir de la mediocridad. Por eso cuando nos enteramos que volvía Marcos Vives, joven y talentoso chelista que se había ido a estudiar "afuera", nos pareció que era imprescindible hacerle una entrevista, una breve charla casi informal,  para saber de él. Y creemos haberlo conseguido: ARGENCELLO E...
Rubén Dubrovsky

Rubén Dubrovsky

Artículos, Violonchelistas argentinos
El director y violonchelista argentino estudió en Alemania y se radicó en Viena, donde hoy dirige la agrupación Bach Consort. Hace más de 25 años que el director y violonchelista Rubén Dubrovsky dejó Buenos Aires, su ciudad natal, donde se formó como violonchelista con Claudio Baraviera y Vladimir Glagol, para seguir sus estudios en Alemania. La vida familiar -está casado con la violinista austriaca Agnes Stradner- y las expectativas laborales lo llevaron a radicarse en Viena, donde dirige el Bach Consort, una agrupación barroca con ciclo propio en el Musikverein y una importante agenda de óperas y conciertos. “Viena le dio lugar a mi perspectiva musical”, dice Dubrovsky, nuevamente envuelto en el bullicio de un bar porteño, tras 10 años de ausencia.   El Bach Consort hizo la primera prod...
Tres cabrititas (La Plata)

Tres cabrititas (La Plata)

Clases y talleres
Tres cabrititas (La Plata) "Conociendo el lenguaje musical, en diálogo con el instrumento" ♫ Clases de cello en La Plata. (Precio: desde $125 por clase) ► Una metodología respetuosa con las posibilidades y los intereses de quienes están aprendiendo. Se ofrecen herramientas para explorar el manejo del instrumento, sus fuentes sonoras, los materiales del lenguaje musical y, sobre todo, la experiencia de hacer música y disfrutar de la ejecución, la creación, la interpretación y la libertad. Un camino hacia la técnica y la sistematización de contenidos sin dejar de hacer arte. ►► Conocé más sobre la propuesta por inbox en Tres Cabrititas o consultá al 221 6007103 o al fijo 470-1330 (Sofía, violoncellista. Tallerista, estudiante de educación musical y del Profesorado en Expresión Corporal)....
Alexanian: ejercicios de pulgar inéditos

Alexanian: ejercicios de pulgar inéditos

Ultimas noticias
Hoy hablaremos de algunos ejercicios de posición de pulgar de Diran Alexanian, que mi profesor en Freiburg, el español (catalán, nota del traductor) Marçal Cervera me dio en 1972. Estos ejercicios no están incluidos en el principal libro de técnica de Alexanian, Traite Theorique et Pratique du Violoncelle (Tratado teórico y práctico del violonchelo) El libro de Alexanian incluye varias páginas de otros ejercicios de pulgar (paginas 125 en adelante) los cuales son buenos para practicar, pero creo que estos 13 ejercicios nunca han sido publicados antes. No se cómo Cervera consiguió estos ejercicios, pero los copié de su cuaderno, y los estudié con el. Los encuentro muy útiles. Alexanian nació en Armenia en 1883. Fue asistente de Casals en la École Normale de Musique de Paris. Su tratado fue...
Alberto Ginastera: 100 años de su nacimiento

Alberto Ginastera: 100 años de su nacimiento

Ultimas noticias
El compositor Alberto Ginastera (1916-1983) es una de las figuras más destacadas de la música latinoamericana. >Nació en Buenos Aires, Argentina, el 11 de abril de 1916. Murió en Ginebra, Suíza, el 25 de junio de 1983. Su primer trabajo importante fue el ballet Panambí, que lo hizo conocido en toda Argentina. De 1945 a 1948 abandona su país debido a su pésima relación con Perón. Va para Estados Unidos, donde estudia con Copland y Tanglewood. Cerca de 1956 expande su estilo musical más allá de los límites de la nacionalidad. Es la época de excelentes trabajos. En 1969 sale nuevamente de Argentina y va a vivir en Ginebra, Suíza. Su música es esencialmente tradicionalista. Una ecléctica síntesis de técnicas de varias escuelas musicales está evidente en su composición más famosa, la ópera ...
Cuerdas Charm y Opal se venderán en América Latina

Cuerdas Charm y Opal se venderán en América Latina

Ultimas noticias
Hace un tiempo atrás hemos recibido un juego de cuerdas Charm, que fabrica la empresa española For Tune Strings. Las colocamos en un chelo de estudio (son las cuerdas para estudiantes) y nos pareció que tienen muy buena respuesta y sonido. Sin ninguna duda, son comparables a las "entry level" de las compañías más reconocidas como Jargar, Pirastro y Thomastik. Estas cuerdas son fabricadas siguiendo los estándares de estas compañias, así que podemos decir que se ha sumado una marca a las ya tradicionales, y que dará que hablar en cuanto a relación precio-calidad. No sólo de cuerdas de violonchelo estamos hablando, sino de toda la gama de violín, viola, chelo y contrabajo. En breve presentaremos un informe completo acerca de estas cuerdas, pero podemos adelantarles que la empresa está t...
Orquesta Juvenil del sur: Inscripciones 2016

Orquesta Juvenil del sur: Inscripciones 2016

Clases y talleres
ORQUESTA JUVENIL DEL SUR Del 22 de febrero al 31 de marzo estarán abiertas las inscripciones para el Programa Orquesta Juvenil en el Espacio Cultural del Sur (Av.Caseros 1750, Barracas). Informes: 4305-6653 /15-6291-3532 La Orquesta Juvenil del Sur trabaja con jóvenes de entre 14 y 24 años pertenecientes a los sectores más vulnerables de la población. El 12 de agosto de 2004 nace la Orquesta Juvenil del Sur, como fruto del trabajo de instituciones de la Ciudad de Buenos Aires y centros comunitarios, en un espacio nuevo y alternativo a las escuelas como es el Espacio Cultural del Sur. Al lo largo de su historia hemos tenido la oportunidad y el honor de dar conciertos en lugares como: La Catedral de Buenos Aires Basílica Santísimo Sacramento Iglesia Ntra.Sra. de la Rábida La Legisl...
Blues for Alice: Improvisación en jazz  (1ra lección)

Blues for Alice: Improvisación en jazz (1ra lección)

Metodologia, Violonchelo en otras músicas
Por Erik Friedlander Es interesante comenzar con Blues for Alice de Charlie Parker. Es un blues, pero también una melodía bebop y aprender líneas como esta es una buena forma de descontracturarse y cambiar algunos hábitos de arco pudiéramos tener, y también confrontar nuestra idea de lo que es un sonido apropiado. Si usted es un violonchelista clásico, ha pasado varios años con una cantidad de expectativas sobre lo que se necesita para tocar con buen sonido. FRASEO Y TIEMPO Aprenda el tema. Trate de usar los arcos que se proveen. Si encuentra un sonido mejor y mas convincente usando otros arcos, por favor, no se limite. Si no está seguro, aténgase a los indicados. No es una mala idea buscar una grabación de esta melodía antes de aprender las notas y arcadas. Sabiendo como debería sonar,...