sábado, septiembre 6Noticias que importan
Shadow

Autor: admin

Argencello es el sitio web en español sobre el violonchelo con más audiencia y con una comunidad creciente.
COSAS PARA PENSAR SOBRE EL ESTUDIO DIARIO

COSAS PARA PENSAR SOBRE EL ESTUDIO DIARIO

Artículos, Metodologia, Técnica, Trucos y consejos
Estos artículos están escritos por Maria Eugenia Castro Tarchini, violoncellista y profesora que gentilmente nos permitió reproducir sus escritos en ARGENCELLO. Hola! Hoy les escribo  sobre un tema relacionado al estudio diario. El año pasado hice esta lista en donde marco la diferencia de cómo sería una sesión de estudio en donde estudio sin pensar, sin reflexionar (sin aprovechar el tiempo), y otra en donde optimizo mi tiempo, aprovecho el estudio y saco mejores resultados. A la primera le llamé estudiar "mecánicamente", y a la segunda le llamé estudiar "con cabeza". Estos son todos los puntos que se me ocurrieron hasta ahora, pero si alguno quiere agregar mas diferencias u observaciones, estaría buenísimo. Aclaro que esta publicación la hice en el blog el año pasado, pero me parecía i...
Ejercicios previos para evitar lesiones

Ejercicios previos para evitar lesiones

Técnica, Trucos y consejos
Estos artículos están escritos por Maria Eugenia Castro Tarchini, violoncellista y profesora que gentilmente nos permitió reproducir sus escritos en ARGENCELLO Hola a todos! Hoy les dejo estos ejercicios que me mandó un querido colega, Jorge Bergero. Él visitó nuestro blog y quiso colaborar dejándonos estos sencillos pero muy valiosos ejercicios, ideales para hacer antes de empezar a estudiar. Jorge me mandó las fotitos y me dijo: "hay que difundir esto para evitar tendinitis!" y la verdad es que estoy de acuerdo con él. La tendinitis es una dolencia cada vez mas común entre los músicos profesionales, además de hernias de disco, contracturas crónicas, etc. Tratemos de preservar nuestra salud y nuestro cuerpo. No esperemos a lesionarnos para tomar medidas: empecemos ahora que estamos sanos...
Método de Estudio| Parte 3| Horas de estudio

Método de Estudio| Parte 3| Horas de estudio

Artículos, Metodologia, Técnica, Trucos y consejos
Estos artículos están escritos por Maria Eugenia Castro Tarchini, violoncellista y profesora que gentilmente nos permitió reproducir sus escritos en ARGENCELLO Hola!! Hoy les quiero hablar sobre una pregunta que me hacen muchas veces, y que es: ¿cuántas horas debería estar estudiando por día? La respuesta es un tanto delicada...y tiene muchas salvedades. Para empezar, uno podría utilizar la lógica y decir: "bueno, cuanto mas tiempo por día estudie, mas rápido voy a avanzar y mejor voy a tocar". Eso puede ser muy cierto. Sin embargo, para poder estudiar muchas horas por día es necesario tener una técnica sólida que nos permita hacerlo sin lastimarnos ni lesionarnos. Por otro lado, yo creo mas en la calidad de estudio que en la cantidad. PERO....habiendo dicho eso, no hay que olvidar que p...
Método de Estudio| Parte 2 | Plan del día

Método de Estudio| Parte 2 | Plan del día

Artículos, Metodologia, Técnica, Trucos y consejos
Estos artículos están escritos por Maria Eugenia Castro Tarchini, violoncellista y profesora que gentilmente nos permitió reproducir sus escritos en ARGENCELLO Hola queridos! Tal como les prometí, hoy les voy a hablar específicamente de como organizar el "Plan del día". Para los que no leyeron la Parte 1, les cuento que estoy intentando con estas publicaciones darles mi criterio de como estudiar (por supuesto que es solo mi opinión), y la verdad es que estoy con muchas ganas (tengo que aprender a hacerlo de manera "prolija"y no tan "casera") de filmar a cellistas/músicos que yo respeto mucho, en su momento de estudio; de manera que podamos "chusmear" la manera en que ellos encaran su práctica diaria. Pero por ahora, seguimos con esto. Entonces...Como organizar el plan del día, o el plan...
Método de Estudio| Parte 1

Método de Estudio| Parte 1

Artículos, Metodologia, Técnica, Trucos y consejos
Estos artículos están escritos por Maria Eugenia Castro Tarchini, violoncellista y profesora que gentilmente nos permitió reproducir sus escritos en ARGENCELLO. Hola queridos todos! Hoy empieza una serie de publicaciones que se va a llamar Método de Estudio, y que en realidad están inspiradas en una clase que tuve con mi querida Anouk, en la cual ella me planteó que necesitaba una "receta" de cómo estudiar: qué cosas primero, qué cosas después, cuánto tiempo cada una, etc, etc. En síntesis, tener muy en claro el plan de estudio, el cual facilita dos cosas: por un lado, estudiar con un objetivo claro; y por otro, optimizar al máximo el tiempo. Obviamente que la "receta" va a variar de persona a persona. Los tiempos que se le dediquen a cada aspecto serán distintos también de acuerdo a la ...
INVITACIÓN AL CONSERVATORIO SOBRE “INTERNATIONAL MULTIORCHESTRA CONFERENCE”

INVITACIÓN AL CONSERVATORIO SOBRE “INTERNATIONAL MULTIORCHESTRA CONFERENCE”

Clases y talleres, Metodologia
  "International Multiorchestra Conference"contará con la presencia del Director de la Orquesta Nacional de Música Argentina "Juan De Dios Filiberto", Sr. Luis Gorelik quién desarrollará una actividad de transferencia de conocimientos sobre los saberes adquiridos. El encuentro se llevará a cabo el martes 26 de julio de 2016 en el horario de 9:30 a 12:00hs, Ministerio de Cultura, sede Alsina 465, Sala de reunión 6to piso. Por favor rogamos confirmar su participación al siguiente correo: dngp@cultura.gob.ar Cronograma de Actividades Fecha: 26 de julio Horario: 9,30 hs a 12 hs Lugar: Ministerio de Cultura, sede Alsina 465, Sala de reunión 6to piso Cronograma: 9:30hs Recepción 9.45hs Inicio Encuentro. Secretario de Cultura y Creatividad Enrique Avogadro Verónica Bergna Bri...
Entrevista al dúo CheChelos (Argentina)

Entrevista al dúo CheChelos (Argentina)

Entrevistas, Tango y Folklore Argentino, Violonchelistas argentinos
Chechelos, mucho gusto. La pregunta que siempre hacemos primero es: Por qué eligieron el violoncello? Ramiro: Hola Argencellos! Yo era guitarrista de folklore, estudiaba en el conservatorio de Córdoba y a la vez trabajaba en una fábrica de calzados artesanales. Por el tipo de trabajo que tenía, (horas y horas cortando cuero) se me dificultaba mucho los ejercicios de arpegios y estudios, y hasta tuve una tendinitis en el pulgar derecho. Estuve varios meses sin poder tocar, y ahí fue que vi un Chelo y me cautivó su sonido. Desde la primera vez que lo oí, me lo imaginé dentro del folklore. Así fue que ahorré unos meses y me compré un chinazo mágico y comencé a estudiar en el Conservatorio de Córdoba y a tocar en cuanta peña me encontré en el camino. Mauro: Tenia un profe de música en el col...
El chelista Mike Block libera el potencial de nuestro instrumento con Block Strap

El chelista Mike Block libera el potencial de nuestro instrumento con Block Strap

Accesorios
Cuando se le pregunta cómo sabía que un nuevo tipo de soporte liberaría a su forma de tocar el violonchelo, Mike Block ofrece una respuesta intrigante: "yo no lograba darme cuenta de lo que me estaba perdiendo  por estar siempre sentado hasta que tuve la experiencia de tocar de pie." Estamos hablando por teléfono mientras el violonchelista, con sede en Boston, nos atiende entre conciertos, viajando de Dallas a Austin. "Cuando llegó el momento de mi solo, yo era capaz de simplemente dar un paso adelante hacia el micrófono, y fue una increíble sensación: sentí que podía incorporar el arreglo musical y hacerlo visible", dice Block. Su comentario, en un primer momento, parece un poco extraño, teniendo en cuenta que pasó años desarrollando este diseño único de soporte de violonchelo. Pero un re...