sábado, febrero 22Noticias que importan
Shadow

Técnica

Chelo set up introducción

Chelo set up introducción

Sin categoría, Técnica, Trucos y consejos
Hay un amplio margen para mejorar el rendimiento de un violonchelo, adaptando su configuración. La puesta en marcha de un violonchelo abarca todas las partes del instrumento que se pueden adaptar a las necesidades individuales de un ejecutante, incluyendo las clavijas, cuerdas, cejilla, tastiera, mango, puente, alma, cordal, pica o puntal, barra armónica y la cerda del arco.El primer (y menos costoso) nivel de trabajo de setup es centrarse en el arco y las cuerdas. Un cambio de cuerdas o volver a encerdar un arco puede revolucionar el sonido de un violonchelo, al igual que el pegado de zonas descoladas. Un buen alisado y revisión de la forma de la tastiera también se puede mejorar en gran medida la comodidad de un ejecutante y su afinación.El segundo nivel de investigación es mejorar el vi...

Uso de efectos (pedales) en el cello

Técnica, Trucos y consejos
¿Cello procesado? Ninguna novedad. Se viene procesando desde que existe esa posibilidad. Pero, al ser el cello un instrumento netamente acústico y tradicional, es raro que se enseñe de qué forma tratarlo con los efectos. No es raro que un cellista hoy en día posea un sistema de amplificación (próximo tema de un artículo) pero sí es bastante poco común que posea pedales y menos aún que los combine entre sí para lograr un sonido que, para los guitarristas por ejemplo, es lo más habitual. Veamos un poco los efectos fundamentales y su historia: Overdrive o distorsionador: Simulan la distorsión creada en un equipo valvular a buen volumen. Un señor llamado Link wray fue el primero que encontró este efecto en 1958, cuando se le aflojaron dos válvulas en su amplificador Twin Reverb (un modelo de F...