miércoles, abril 2Noticias que importan
Shadow

Técnica

La nota falsa o “lobo” en los instrumentos de arco

La nota falsa o “lobo” en los instrumentos de arco

Luthiers, Técnica, Trucos y consejos
En el campo de la física acústica existe un fenómeno específico vulgarmente llamado “lobo” o “nota lobo” que afecta a algunos instrumentos de cuerda frotada. Como podremos ver, hay instrumentos más propensos a ello y examinaremos qué factores lo acusan o minimizan. http://www.docenotas.com/wp-content/themes/docenotas/images/bg-overlay.png);">Moviendo el alma De todos los instrumentos de cuerda los que tiene más posibilidades de tener lobo son el violoncelo y el contrabajo, y en menor  proporción  la viola y el violín. También alguna vez lo hemos detectado en alguna una viola de gamba, pero de todas formas nos centraremos en el violoncelo para ejemplificar este fenómeno tan común y la mayoría de  veces,  molesto. (más…)
10 Consejos para grabar en casa

10 Consejos para grabar en casa

Técnica, Trucos y consejos
10 consejos para armar un estudio en casa, para poder grabar nuestras canciones, ya seamos cantantes, instrumentistas, etc.Se los ordeno en numeración para hacerles un poco más fácil la lectura.1) Introducción 2) Inspiración 3) Micrófonos 4) Placa de Sonido 5) Compresores 6) Aislamiento 7) Monitoreo 8) Cables 9) Guitarras Emuladas 10) Baterías Programadas 11) Mezcla. 12) Conclusión NOTA DE ARGENCELLO: Este artículo es en general para todo aquel que quiera grabarse en casa, sólo como introducción. Más adelante incorporaremos algún artículo más específico.   (más…)
Chelo set up introducción

Chelo set up introducción

Sin categoría, Técnica, Trucos y consejos
Hay un amplio margen para mejorar el rendimiento de un violonchelo, adaptando su configuración. La puesta en marcha de un violonchelo abarca todas las partes del instrumento que se pueden adaptar a las necesidades individuales de un ejecutante, incluyendo las clavijas, cuerdas, cejilla, tastiera, mango, puente, alma, cordal, pica o puntal, barra armónica y la cerda del arco.El primer (y menos costoso) nivel de trabajo de setup es centrarse en el arco y las cuerdas. Un cambio de cuerdas o volver a encerdar un arco puede revolucionar el sonido de un violonchelo, al igual que el pegado de zonas descoladas. Un buen alisado y revisión de la forma de la tastiera también se puede mejorar en gran medida la comodidad de un ejecutante y su afinación.El segundo nivel de investigación es mejorar el vi...

Uso de efectos (pedales) en el cello

Técnica, Trucos y consejos
¿Cello procesado? Ninguna novedad. Se viene procesando desde que existe esa posibilidad. Pero, al ser el cello un instrumento netamente acústico y tradicional, es raro que se enseñe de qué forma tratarlo con los efectos. No es raro que un cellista hoy en día posea un sistema de amplificación (próximo tema de un artículo) pero sí es bastante poco común que posea pedales y menos aún que los combine entre sí para lograr un sonido que, para los guitarristas por ejemplo, es lo más habitual. Veamos un poco los efectos fundamentales y su historia: Overdrive o distorsionador: Simulan la distorsión creada en un equipo valvular a buen volumen. Un señor llamado Link wray fue el primero que encontró este efecto en 1958, cuando se le aflojaron dos válvulas en su amplificador Twin Reverb (un modelo de F...