El método básico que utilizamos en Argentina.
En un estilo bien germánico, va escalando posiciones una por una y avanza progresivamente en cada cuestión técnica.
Método Dotzauer Tomo I
Método Dotzauer Tomo II
Método Dotazuer Tomo III
Violoncello de autor Gustavo Bellido, año 1998. Op.121
Puente y alma realizados y colocados por luthier Leonardo Anderi en marzo 2021.
El cello se encuentra en Rosario, Santa Fe, Argentina.
Fotos: https://drive.google.com/folderview?id=1C_9fup_fipqV9YhQlJn2wOBBaDXMF9Go
Contacto: 3413272357 / mlauraciambotti@gmail.com / @lau.pops
Nos escribe nuestro editor principal, Patricio Villarejo desde el sur de Argentina, donde se encuentra brindando talleres y conciertos. Está tocando temas de su reciente álbum "Identidad" acompañado por una banda de músicos locales liderados por el pianista Hernán Míguez (de la ciudad de Esquel, Patagonia argentina).
Nos cuenta en su última comunicación con nosotros:
Estuve en Lago Puelo, dando un taller donde hablo de lo divertido que puede ser estudiar escalas. Sí! No me mires así... puede serlo! Y de hecho la pasamos muy bien ese tiempo.
Tocamos la baguaescala, la chacaescala y la swing....
Me acompañó @pianoarmonia Hernán Míguez con todo su swing en el piano, hasta tocamos un pequeño concierto!
Si en otros lugares están interesados, me escriben y arreglamos para mostr...
"QUIERO QUE AL ESCUCHARME, ALGO LE PASE AL OYENTE"
Patricio Villarejo es violoncelista, compositor y docente.
Ha compartido experiencias en escenarios y estudios de grabación con figuras como Charly García, Mercedes Sosa, Luis Alberto Spinetta y Peter Gabriel entre muchísimos más.
Con motivo de su presentación en el Camping Musical Bariloche junto a músicos locales invitados, dialogó con Sergio Cuartucci sobre su dilatada trayectoria y en “Caja de resonancia” se escucharon varios temas de su repertorio.
Escuchá el programa completo aquí:
Cello Método Suzuki
Los estamos subiendo a nuestro nuevo sistema de archivos, mientras se pueden bajar desde estos enlaces.
Suzuki Cello School
Shinichi Suzuki
LIBROS Cello Part & Piano Accompaniment
DESCARGA EN ESTA CARPETA DRIVE
AUDIOS del acompañamiento.
En la mudanza se nos perdieron, pero los encontramos. Están en una carpeta dentro de
este mismo drive, que se llama AUDIOS.
También, pueden usar los lindos videos grabados por Mahroo Hamedan
Audiciones Orquesta Sinfónica Nacional
Audiciones para cubrir interinamente cargos de oboe, fagot, clarinete, corno, placas y
accesorios, violines, violas y violoncellos.
Podrán participar Intérpretes y músicos argentinos, nativos o naturalizados, mayores
de edad
Las inscripciones comienzan el lunes 21 de febrero y serán a través del siguiente
formulario on line, donde deberán consignarse datos personales y adjuntar Curriculum
y DNI:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdYEu6lw26WvcEwo88imN6Qd8BKPN6KNchhih7Yl475YnQjsg/viewform
Los instrumentistas deberán presentarse con su acompañante de piano (deberán
informar nombre, apellido y DNI al momento de la inscripción)
Los solos y/o fragmentos orquestales podrán descargarse en el siguiente link:
https://drive.google.com/drive/fo...
Nos escribe Adrián Borgarelli desde Uruguay:
Amig@s les comparto esta pequeña obra para 3 cellos del compositor alemán H. Lorscheider.
Hace varios años encontré esta partitura por internet y la había olvidado, volví a retomarla porque no encontré ningún tipo de registro de audio y tampoco aparecen las partituras ahora. Así que pongo mi granito de arena para que este material no se pierda.
Abrazos!!
Harald Lorscheider, nacido en 1939 y muere en 2005, fue un compositor alemán de música contemporánea . El compositor fue presidente de la Asociación de Compositores Alemanes En sus obras utilizó principalmente melodías de la música folklórica Sorbia.
Pueden descargar la partitura aquí:
LORSCHEIDER - 4 Miniaturen
Nos escribe Andrea Espinzo, especialista en Suzuki de Argentina:
Con enorme alegría les presento a Chelisto, el pre-chelo que fue materializado gracias al gran Hugo Domínguez ( todos los conocen como el luthier de Les Luthiers ) Gracias a mi modelo Anita Armengol y a sus padres que fueron de gran inspiración y ayuda para concretar este proyecto. Para mas info escribir al somoschelistas@gmail.com
Nos complace anunciar la llegada de ARGENCELLO en su nueva versión 2022, 5.0!
Luego de dos años de pandemia mundial, estuvimos trabajando y nos decidimos a actualizar todo, con una interfaz mas limpia, con menos secciones y mas información.
Tenemos un nuevo sistema de descargas, si bien no pondremos muchos archivos, elegiremos una coleccion que sea distintiva.
De paso, les contamos que pronto estaremos inaugurando la ARGENCELLO ACADEMIA virtual, con cursos de todo tipo brindados por profesores de todo el mundo y todas las especialidades, tanto de violoncello como de música en general.
Vayan viendo las novedades. Les recordamos que siempre la ayuda es bienvenida!
Patricio Villarejo (Fundador y editor)
Argencello Staff.
Clases de violoncello modalidad presencial en La Plata y virtual .
Todos los niveles y edades, se puede comenzar sin instrumento y sin experiencia previa.
Licenciada en Artes Musicales (UNA) .Docente con 13 años de experiencia en clases particulares y en el Programa de Coros y Orquestas de la provincia de Buenos Aires.
Se trabajan todos los estilos, elementos para realizar arreglos musicales y si se requiere también lectura musical.
Eloísa Donatone
elodonatone@gmail.com
221 5731937