sábado, septiembre 6Noticias que importan
Shadow

Autor: admin

Argencello es el sitio web en español sobre el violonchelo con más audiencia y con una comunidad creciente.
Cello con tambores en Uruguay

Cello con tambores en Uruguay

Medios
"Garabato", del genial pianista y compositor uruguayo Hugo Fattoruso, junto al Maestro German Prentki en el chello y Rey Tambor en los tambores. Participan la comparsa "Entre amigos", de Martin de Avila, y la primera bailarina Viviana Gutierrez. Grabado en los estudios Sondor, y en el barrio de Palermo, Montevideo, Uruguay. Realizacion audiovisual de 4Zetas Contenidos, mayo 2012.{youtube}AoFNcHv8FrI{/youtube}
Historia del cello (muy elemental) y sus partes

Historia del cello (muy elemental) y sus partes

Sin categoría
Historia del cello (muy elemental) y sus partesEsta animación en flash no es muy profunda pero al menos acerca al neófito a nuestro querido instrumento. Debemos tratar de hacer docencia y difundir qué es un violoncello.Quizás algún día ya no haya gente diciendo barbaridades como aquel taxista de Buenos Aires:"Se ve que Casals estaba viejito...porque tocaba sentado!".Origen de la animación: Diario "El país" (España) sección de cultura en fecha posterior a la muerte de Rostropovich (otro que estaba viejito?).Utilizando la barrita de la derecha, pueden separar el instrumento en las partes que lo componen (fondo, tapa, fajas, tacos, etc.)
Franz Joseph Haydn y el Concierto para Violonchelo en Do

Franz Joseph Haydn y el Concierto para Violonchelo en Do

Sin categoría
Franz Joseph Haydn y el Concierto para Violonchelo en DoJoseph Haydn nace en Rohrau, una provincia austríaca, cerca a lo que es hoy Hungría, en 1732. Después de pertenecer al coro de la catedral de San Esteban por alrededor de 10 años, pero sin recibir ninguna instrucción sistemática en teoría musical, estudia contrapunto por su cuenta con el tratado de Fux “gradus ad parnassum” y toma lecciones con Nicola Porpora, un afamado profesor de canto y compositor Italiano de la época, a cambio de ser su asistente y pianista acompañante para las clases de canto. De Porpora, Haydn afirmó haber aprendido “los verdaderos fundamentos de la composición”. Más tarde, inicia su primer trabajo importante como director musical del Conde Morzin. Joseph Weigl Hacia 1761, Joseph Haydn es contratado como as...
Entrevista a la violonchelista Juana Poveda

Entrevista a la violonchelista Juana Poveda

Entrevistas
Entrevista a la violonchelista Juana Poveda La violonchelista Juana Poveda inició sus estudios musicales en la Fundación Batuta y posteriormente en la Escuela de Música de Cámara de Bogotá; recibió la beca ‘Ruta Quetzal BBVA’ en 2005; hizo parte de la Orquesta Filarmónica Joven de Colombia y actualmente estudia junto a Marianne Che en la Scuola di Música de Fiesole en  Florencia, Italia. (más…)
Pablo Sebastián García

Pablo Sebastián García

Violonchelistas argentinos
Pablo Sebastián García es músico y nació en Buenos Aires, Argentina. Realizó sus estudios de violoncello con los maestros Leo Viola y Néstor Tedesco en el Conservatorio Superior Manuel de Falla .Formó parte de los cuerpos orquestales: Orquesta Estudiantil de Buenos Aires, Sinfonietta Argerich, Orquesta Sinfónica de Facultad de Medicina (guía), Ensamble de cuerdas Trapem (guía). También formó parte de diversos grupos de cámara, música popular y contemporánea. Realizo cursos y master clases con los maestros Rafael Gintoli, Pablo de Naverán, Martín Fernández, Martín Devoto, Floris Mynders (Holanda), Pablo Bercellini, Carina Voly (E.E.U.U.), Eduardo Vasallo (Cello Solista de la City of Birmingham Symphony Orchestra- U.K.) y Stanimir Todorov.Como compositor tiene estrenadas obras para cello, pi...
PABLO GARCÍA CADENZA PARA CHELO SOLO

PABLO GARCÍA CADENZA PARA CHELO SOLO

Medios
PABLO GARCÍA CADENZA PARA CHELO SOLO Pablo García (1984)Cadenza para cello solo (después de la sonata de Debussy) (2009)Intérprete: Pablo García.IV festival latinoamericano de cello. Buenos Aires, Argentina. Abril del 2012 {youtube}wccj5Zp2Hio{/youtube}
Un Cello Stradivarius de grandes dimensiones

Un Cello Stradivarius de grandes dimensiones

Ultimas noticias
Un Cello Stradivarius de grandes dimensiones De acuerdo con la tradición de la familia Amati del siglo 17, antes de 1701 el taller de Stradivari construyó violonchelos de grandes (y poco prácticas según los estándares modernos) dimensiones. Pocos de los grandes violonchelos Amati han sobrevivido sin alteraciones, y de los 25 ejemplares de pre-1702 Stradivari que se conocen hoy en día, sólo los "Medici" que actualmente residen en el Instituto Cherubini de Florencia y el "Castelbarco", ubicado en la Biblioteca del Congreso en Washington DC, han sobrevivido intactos con sus dimensiones originales. (más…)
Suites para violoncello solo Bach 13 ediciones

Suites para violoncello solo Bach 13 ediciones

Ultimas noticias
Hemos recuperado un archivo que había aparecido hace un tiempo en el foro, una recopilación de 13 ediciones de las Suites de Bach para violoncello solo.Las ediciones comprendidas en este archivo comprimido son:A KalmusAugust WenzingerDiran AlexanianWilhelm HansenEgon VossFrits GaillardHugo BeckerJanos StarkerMaurice GendronPaul GrümmerPaul TortelierPierre FournierWerner Icking{phocadownload view=file|id=516|target=s}
Violonchelista para Villa la Angostura

Violonchelista para Villa la Angostura

Sin categoría
Se necesita algún cellista que quiera instalarse de forma permanente en Villa La Angostura para enseñar en el proyecto de orquestas del lugar y alrededores.Para conocer las condiciones y requisitos, comunicarse a:Carolina Cavigliasecretaria del programa Orquestas infanto-juveniles de la Secretaría de Cultura de la Nación 4300-4774 de 11 a 19hs