sábado, septiembre 6Noticias que importan
Shadow

Autor: admin

Argencello es el sitio web en español sobre el violonchelo con más audiencia y con una comunidad creciente.
Convocatoria Abierta ORQUESTA ESCUELA DE MÚSICA POPULAR ARGENTINA 

Convocatoria Abierta ORQUESTA ESCUELA DE MÚSICA POPULAR ARGENTINA 

Ultimas noticias
INSTRUMENTOS Violin - Viola - Cello - Contrabajo - Bajo eléctrico - Guitarra - Piano - Teclados - Cantantes Trompeta - Flugel - Trombon - Saxo Soprano, Alto, Tenor, Baritono - Flauta traversa - Clarinete - Bandoneon - Bateria - Percusión REPERTORIO Musica original y arreglos de compositores argentinos actuales. Diego Schissi, Exequiel Mantega, Martin Sued, Ignacio Amil. DIRECTORES MUSICALES: MARTIN SUED - IGNACIO AMIL COORDINACIÓN GENERAL LEONEL TORRES LUGAR NEMPLA ESCUELA DE MUSICA Jorge Newbery 3907 - Chacarita HORARIOS: Comienzo: Viernes 3 de Agosto Viernes de 14 a 17hs Arancel: $600 mensual MODALIDAD DE TRABAJO La Orquesta estará dirigida por compositores de música argentina contemporánea que trabajarán en detalle sobre sus obras en el transcurso de los ensayos. Habrá artist...
Convocatoria Profesor de violonchelo Esnaola (Buenos Aires, Argentina)

Convocatoria Profesor de violonchelo Esnaola (Buenos Aires, Argentina)

Ultimas noticias
CONVOCATORIA 2018   Establecimiento Nivel Terciario ESEAM “J.P. Esnaola” Profesorado Profesorado Superior de Música con Orientación Violonchelo (RES-2014-4299-MEG y RES 7648-MEGC/9) Asignatura/Cargo Profesor Cátedra de Violonchelo Año y división 1ro. a 4to año - Superior Cantidad de horas 6 (seis) horas cátedra Régimen Anual Días y horarios Lunes de 18:10 a 22:10 Integrantes del comité evaluador Profesores:  María Eugenia Castro Tarquini, Mauricio Veber, Elizabeth Noemí Ridolfi, Sergio Rivas y Gustavo Roberto Mule. Alumno a designar. Difusión 23 de abril al 2 de mayo de 2018 Días y horarios para recepción de carpetas 2 al 11 de Mayo de 2018 Evaluación (Realizar una clase) La evaluación se realizará el 17 de Mayo de 2018 a las 18:00 Fecha de entrega de resultado...

Concurso Docente para VIOLONCELLO TANGO y FOLKLORE de la Escuela de Arte “Leopoldo Marechal” 

Ultimas noticias
Llamado a Concurso Docente para VIOLONCELLO TANGO y VIOLONCELLO FOLKLORE de la Formación de Grado de la Escuela de Arte "Leopoldo Marechal" VIOLONCELLO TANGO: https://drive.google.com/file/d/1ozDgDOG7nDgXTz435BbhCw4pYwJsHhol/view VIOLONCELLO FOLKLORE: https://drive.google.com/file/d/1rbLs1yTl8yYuxaqzPVYJQ4v7WV3B85Cq/view Para inscribirse llevar: 1. Currículum Vitae 2. Propuesta Pedagógica La inscripción se realizará del 25 al 27 de abril de 9 a 12 hs, en la Secretaria de Asuntos Docentes 2 (SAD 2) de La Matanza - Pte. Perón 2876, San Justo. La notificación de la calificación del proyecto será el 4 de mayo de 9 a 20 hs, en la Sede Ramos Mejía, Almte. Brown 1013. TE 4656-5527 https://eaic-bue.infd.edu.ar. Ese día se notificar la fecha de la Entrevista Personal, Defensa del Proyecto y De...
Mycello Un sitio colega recomendable (en italiano)

Mycello Un sitio colega recomendable (en italiano)

Ultimas noticias
http://www.mycello.it/ A pesar del nombre en inglés, mycello es un sitio en algunos aspectos bastante parecido a Argencello. Su idioma es el italiano, y quiere lograr algunos de nuestros objetivos más importantes: que el interesado encuentre en un solo sitio lo que necesita sobre el violonchelo. Un sito per trovare in modo rapido ed efficace tutto ciò che un violoncellista domanda al web Una de las cosas mas interesantes para nosotros son las partituras, nosotros no hemos logrado un sistema de descargas tan bueno aún. Si alguien sabe de programación, esperamos su ayuda (gratuita por supuesto) para tener algo así. http://www.mycello.it/spartiti/  
VII Festival latinoamericano de cello

VII Festival latinoamericano de cello

Ultimas noticias
¿Querés saber de qué se trata? ¡Entrá a www.festivaldecello.blogspot.com.ar y enterate de todo! Si querés inscribirte o hacer alguna consulta, escribí a esta dirección: Informes oscarcastrodirector@gmail.com  +54 11 4553 1485 VII FESTIVAL LATINOAMERICANO DE CELLO 19 al 22 de abril de 2018 Buenos Aires - Argentina conciertos - ensayos abiertos - clases públicas Director Artístico y Maestro Principal: Eduardo Vassallo Cello Solista de la City of Birmingham Symphony Orchestra - U.K Profesor en el Birmingham Conservatoire //  Profesor en el Royal Northern College of Music – Manchester Profesores Auxiliares:  (Por orden alfabético de apellidos)  José Araujo - Marina Arreseygor -  Pablo Bercellini – Ana Borzone  María Eugenia Castro Tarchini - Diego Fainguersch - Marcelo Montes -  Jor...
Teresa Dasso

Teresa Dasso

Profesores particulares
eNombre: Teresa Dasso Zona: Boedo y alrededores. CABA. Clases particulares para iniciantes e intermedios. El método utilizado es una construcción propia. Se realiza en base a los aspectos específicos a trabajar del alumno y las inquietudes del mismo. Se busca guiar al alumno en un proceso de aprendizaje, respecto del instrumento como de las clases de lenguaje, adecuado a cada singularidad sin perder el marco de referencia propio del nivel. En cuanto al repertorio, se abordarán variados géneros contribuyendo de esta manera a una formación lo más completa posible. tbdasso@gmail.com
Violonchelos de autor construidos en Argentina

Violonchelos de autor construidos en Argentina

Instrumentos en venta, Luthiers
Cellos de luthier hechos artesanalmente Arranca la temporada,  si estás por cambiar de instrumento es tu oportunidad. Instrumentos construidos con maderas estacionadas. Estética antigua, con clavijas diseñadas para que no patinen ni salten. 36.000 $ argentinos (aproximadamente 1800 dólares) + cuerdas a elección Planes de pago. También reparaciones, cambios de puente, frenos de clavijas, etc. Consultas y mas info a Pablo Verdi Facebook
“Aprender a tocar el chelo me hizo ser optimista en todo”

“Aprender a tocar el chelo me hizo ser optimista en todo”

Artículos, Entrevistas, Violonchelistas argentinos
Constancia. Su amor por la música y un buen maestro le permitieron a Cristina Zatti, violonchelista, tocar con pasión un instrumento que le devolvió la autoestima y le permitió reconciliarse con el lupus. A  los 5 años empecé a estudiar piano y a los 12 comencé a sentir dolores en las muñecas. Mi papá, Jorge, que es médico, comenzó a llevarme a los especialistas pero ninguno daba con un diagnóstico preciso. Mis molestias en las manos seguían y a los 17 años comenzaron a realizarme infiltraciones. Cuando tomaba clases usaba muñequeras porque me dolían cuando las doblaba, se me hinchaban, se me ponían rígidas y me costaba cerrar la mano. Tomaba antiinflamatorios orales y por varios días tenía que dejar ambas quietas hasta que el dolor se aliviara. El desarrollo del lupus, en mi caso, fue m...