martes, febrero 18Noticias que importan
Shadow

Autor: admin

Argencello es el sitio web en español sobre el violonchelo con más audiencia y con una comunidad creciente.
Taller de ensamble recomendado por ARGENCELLO

Taller de ensamble recomendado por ARGENCELLO

Clases y talleres, Enseñanza, Popular y arreglos
Nos escribe Lu Martínez, destacada música de Argentina: Mi nombre es Lu Martínez. Soy bajista, guitarrista y compositora. Hace 25 años que me dedico a la música y20 años como profesora de instrumento y música. En paralelo desarrollo mi costado artístico.Llevo adelante a mi proyecto solista “Lu Martínez” y en mi trayectoria se destacan las participaciones con los artistas Andrea Echeverri (Aterciopelados), Cristian Castro, Billy Bond, Natalia Oreiro, El Kuelgue, Hilda Lizarazu, Javier Malosetti, Paula Maffía y Malena Pichot. Además integré la orquestina Las Taradas y la Orquesta de Música Sudamericana entre otros proyectos. SOBRE EL TALLER El propósito es unir personas que quieran juntarse a disfrutar de tocar música. Está orientado a instrumentistas y vocalistas que quieran gana...
Ejercicios diarios de Roberto Livon

Ejercicios diarios de Roberto Livon

Artículos, Técnica, Trucos y consejos
Estuve en algunos foros y redes sociales viendo cómo algunos estudiantes se quejan de que, a pesar que hace varios años que estudian, aún no logran "caer correctamente con los dedos" en las notas para poder tocar afinado. Les cuento que antes se usaba mucho hacer ejercicios diarios, no sobre conciertos ni obras. Simplemente una gimnasia de mano izquierda cuyo objetivo era solidificar la posición de la mano y los dedos sobre la tastiera. Se que puede ser antipático. Y que cansa mucho tener una pequeña sesión diaria de este tipo de ejercicios. Pero rinde. Rinde mucho. Créanme. Roberto Livon fue un violonchelista francés que vivió en Argentina y en Chile hace muchos años. Para sus alumnos, recopiló estos ejercicios, desde fuentes como Cossman y otros, incluyendo algunos de su propia ...
Cello de taller en venta Argentina

Cello de taller en venta Argentina

Instrumentos en venta, Ventas
  Estimados/as colegas, estoy vendiendo mi instrumento. Es un cello 4/4 de taller, de calidad avanzado/profesional. Las maderas son las tradicionales: mango, fondo y fajas de arce flameado, y tapa de pino abeto. Tiene un barniz al alcohol color amarillo anaranjado. El precio del instrumento es 4500 dólares. No duden en contactarme por cualquier consulta. Wathsapp: +5491158666208 Agustín - Ciudad de Buenos Aires (zona Palermo)
EL ARTE DE LA PRÁCTICA DEL VIOLONCHELO POR CHRIS HOYLE

EL ARTE DE LA PRÁCTICA DEL VIOLONCHELO POR CHRIS HOYLE

Artículos, Técnica, Trucos y consejos, Ultimas noticias
  Chris Hoyle, director de cuerdas del Royal Northern College of Music, ha estado dando conferencias especializadas sobre la práctica durante muchos años y le estamos muy agradecidos por compartir su inspiración y conocimientos aquí en un artículo especial extendido:. 'Somos lo que hacemos repetidamente. La excelencia, por tanto, no es un acto sino un hábito.’ (Aristóteles) ¿Alguna vez te has preguntado qué proporción de tu tiempo de tocar lo dedicas a actuar en lugar de a practicar? Sorprendentemente, probablemente dedicamos sólo el 2% de nuestro tiempo de tocar a actuaciones públicas, en comparación con el 98% de nuestro tiempo practicando. El público sólo experimenta esta punta musical del iceberg, mientras que debajo del agua se encuentra la estructura enorme de la masa t...
Origen del violonchelo – Un poco de historia no hace mal!

Origen del violonchelo – Un poco de historia no hace mal!

Argencello, Artículos, El violoncello, Generales, Ultimas noticias
El violoncello o violonchelo o cello o chelo (todas las formas son correctas) es un instrumento de la familia del violín, y no es derivado de la viola da gamba, como muchos creen. La familia de las violas es otra, totalmente aparte y muy diferente. Los grandes instrumentos de la familia del violín son obras de arte al mismo tiempo que instrumentos musicales, para apreciarlos tienen que ser vistos. Para un experto los aspectos importantes a la hora de analizar un instrumento son: la calidad y grosor de las maderas, el barniz, la curvatura, el clavijero, las ‘f’, el alma, etcétera. Para un intérprete lo más importante debería ser el sonido, el color y calidad sonora del instrumento. Según los conocimientos actuales, Andrea Amati (ca. 1505-1577) de Cremona (Italia) fue el padre del ...
¿De qué están hechas las cuerdas de cello?

¿De qué están hechas las cuerdas de cello?

Ultimas noticias
Al elegir cuerdas, una de las preguntas más obvias a las que te enfrentarás es de qué material está hecha la cuerda. La razón por la que los materiales son importantes es porque cada uno será diferente en términos de elasticidad, rigidez y peso/densidad y, por lo tanto, influirá en cómo las ondas viajan a través de la cuerda. Al tocar el instrumento, la forma, velocidad y patrón de estas ondas es lo que diferencia el sonido entre diferentes cuerdas. Por eso tiene sentido que diferentes materiales influyan en la forma en que esas ondas se mueven a través de la cuerda y, por lo tanto, impacten el sonido que escuchamos. A menos que sea un intérprete histórico, los cuales usaban  cuerdas de tripa hasta que se crearon las primeras cuerdas industriales de acero, probablemente esté consider...