MARIA EUGENIA CASTRO
violoncello
Inició sus estudios en Mar Del Plata y Egresó del Conservatorio Superior de Música Juan José Castro de La Lucila en 1994. En argentina ha sido alumna de Jorge Otero, Nicolás Finoli, André Mouroux y Claudio Baraviera. En el exterior cursó estudios en el Conservatorio de Ferraz de la Comunidad de Madrid con la violoncellista Julia Urman Dyachenko. Ha participado en las clases magistrales de Eduardo Valenzuela, Eduardo Vasallo, Bernard Greenhouse y con el maestro Franz Helmerson en el curso de la Escuela Reina Sofia, en Santander 1998.
Fue becaria de la Fundación Antorchas y recibió el apoyo de la Secretaría de Cultura De la Nación para subvencionar sus estudios en el exterior.
Ha sido integrante de las orquesta: Sinfónica Municipal de Mar Del Plata, Guía de cellos de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Radio Nacional, orquesta Estable del Teatro Colón, Orquesta de canal siete, Orquesta del Teatro Argentino de la Plata y desde 1994 a la actualidad integra la Orquesta Sinfónica Nacional. También formó parte de la orquesta de Cámara Mayo, Orquesta de Cámara Reina Sofía de Madrid dirigida por Nicolás Chumachenko y ocasionalmente la Camerata Bariloche.
Participó del Festival Internacional Guadalquivir de Bolivia, en los años 2007 y 2008 integrando las filas de la Orquesta del festival.
Desde sus inicios se ha dedicado intensamente a la música de cámara integrando y fundando numerosos ensambles, algunos de ellos: Trio Barroco de Mar del Plata, Quinteto Orpheus, Ensamble Mensajeros del Sonido, Quinteto de Babel, Trio Corelli, Cuarteto Ricercare, Lonba Ensemble, Sexteto de solistas de la Sinfónica Nacional y Trío San Telmo.
En los últimos años actúa reiteradamente en los Ciclos específicos de Música de Cámara mas destacados del país.
Como docente de violoncello, fue profesora en la escuela San Miguel Arcángel, del sistema Waldorf y también profesora asistente en la Escuela “Maese Pedro” en Madrid.
En la actualidad ejerce la docencia de violoncello en forma particular.
Frecuentemente participa en grabaciones, recitales y espectáculos de los mas variados géneros musicales.
Argencello es el sitio web en español sobre el violonchelo con más audiencia y con una comunidad creciente.